El precio que está pagando México con el morenismo es muy alto y el gobierno ahora quiere cobrar impuesto al ahorro, es decir, a un patrimonio que ya pago impuestos. En México ahorrar nunca ha sido fácil, afectando la economía mexicana.
¿Se puede ahorrar en México?
“Es un esfuerzo todos los días porque uno trabaja, busca que los ahorros te sirvan en un futuro”, dijo Pedro Pérez, mexicano.
Pero ahora ese esfuerzo será castigado aún más por el gobierno, en el paquete económico para el próximo año, se propone prácticamente duplicar el impuesto que se le retiene a las ganancias de los ahorradores.
“Para empezar es un desincentivo este impuesto, ya que al momento de que se te quita esa retención sobre los intereses que estás generando se te está quitando dinero que puedes seguir metiendo al sistema financiero para que puedas seguir produciendo intereses”, mencionó Arturo Herrera, economista.
Es decir, usted recibir menos intereses por sus ahorros, y si los quiere recuperar, tendrá que hacerlo en su declaración anual.
“Cómo que el impuesto al ahorro, si con trabajo juntamos dinero”, dijo Gregorio, mexicano
“Si es un castigo real porque el gobierno se ha puesto muy renuente a hacer las devoluciones correspondientes cuando las personas físicas como las personas morales hacen sus declaraciones”, menciono Arturo Herrera, economista.
Pero en los hechos, estamos hablando de una doble tributación. Porque el dinero que usted llega a ahorrar ya paso primero por la guillotina del impuesto sobre la renta.
Es decir, según su sueldo, el impuesto que paga por trabajar puede ser hasta de 35 por ciento. Así que a eso súmele el 0.90 por ciento que ahora también le va a cepillar el gobierno.
“Desgraciadamente, estamos yendo a una manipulación, a un anarquismo por parte del gobierno, por parte del poder que nos está cercando económicamente, pero no sabe que una vez que despierte el tigre, no lo van a calmar”, Gregorio, mexicano.