¡Ola de violencia en la República Mexicana! Para el 2024, se registraron 33 mil 500 homicidios en México, un aumento de mil 298 asesinatos respecto al año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A nivel nacional, la tasa de asesinatos por cada 100 mil habitantes fue de 25.8, superior a los 24.9 registrados en el 2023.

¿En qué estados se registraron más homicidios durante 2024?

En el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se revelaron los cinco estados con más asesinatos a lo largo de todo el 2024, pero ¿cuáles son?

  • Guanajuato
  • Estado de México
  • Baja California
  • Chihuahua
  • Jalisco

Por el contrario, los estados con menor incidencia en este tipo de delitos fueron: Yucatán, Baja California Sur y Campeche.

Dentro del informe, se detallaron los medios más frecuentes que se utilizaron para generar las lesiones que provocaron la muerte de las víctimas, entre ellas están las siguientes: Armas de fuego, contacto, traumático con arma blanca, así como el ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación.

¿Quiénes son las principales víctimas de homicidios en México?

Según el reporte del INEGI, del total de homicidios registrados en el pías durante el años 2024, el 87.8% de ellos fueron hombres, mientras el 11.1% corresponde a mujeres; en el 1.1% de los casos el sexo no fue especificado.

Por otro lado, los grupos de edad con el mayor número de homicidios, tanto en mujeres como en hombres, fue de los 15 a 24 años de edad, seguido por las personas de 25 a 34 años en México.

Registran más de cien asesinatos en México durante el fin de semana

¿México en cifras rojas? Tan solo este fin de semana, que abarca del viernes 7 al domingo 9 de noviembre, se registraron alrededor de 130 asesinatos, siendo Sinaloa el estado más violento con 20 crímenes.

La segunda entidad con más asesinatos en México fue Guanajuato con 13 casos, seguido de Baja California con 12 expedientes abiertos por homicidios, lo que significa un aumento en la inseguridad del estado.