La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena suspendió los derechos partidistas de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco durante la gestión de Adán Augusto López.

La decisión se tomó tras la difusión de reportes que lo señalan como líder de la organización criminal “La Barredora”, vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación.

Morena anunció la apertura de una investigación interna para determinar si Bermúdez ha infringido los principios y valores del partido.

¿Quién es Hernán Bermudez, exsecretario de Seguridad?

Hernán Bermúdez Requena es reconocido como el supuesto líder de la organización criminal conocida como La Barredora, que opera en el estado de Tabasco.

A lo largo de su carrera, Bermúdez ha estado envuelto en diversas polémicas relacionadas con presuntos lazos con el narcotráfico y el crimen organizado.

Su trayectoria comenzó en el ámbito gubernamental durante la administración de Manuel Gurría Ordóñez, cuando fue designado director de Seguridad Pública en Tabasco. Fue en ese periodo cuando estrechó su relación con Adán Augusto López, quien en ese momento fungía como Subsecretario de Gobierno.

Además, Bermúdez también estuvo al frente del Centro de Readaptación Social de Tabasco durante el gobierno de Roberto Madrazo. Sin embargo, su nombre cobró mayor notoriedad en 2006, cuando fue detenido por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), acusado de estar involucrado en la ejecución del ganadero Ponciano Vázquez Lagunes y otras cuatro personas.

A pesar de estas graves acusaciones, Bermúdez continuó su carrera política. En 2019 fue nombrado titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tabasco, bajo el gobierno de Adán Augusto López Hernández, cargo que ocupó hasta 2024.

¿Qué acusaciones enfrenta Hernán Bermudez?

Bermúdez Requena, también conocido como “Comandante H”, está actualmente prófugo de la justicia tras ser señalado, con base en informes de inteligencia, como líder de la organización delictiva “La Barredora”.

Se le acusa de haber aprovechado su posición como secretario de Seguridad de Tabasco para brindar protección y encabezar actividades ilícitas relacionadas con narcotráfico, extorsión y robo de combustible.