Abraham Oseguera Cervantes, “Don Rodo”, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho” y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue vinculado a proceso tras ser recapturado el pasado viernes 28 de febrero.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo del Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con sede en el Altiplano, vinculación a proceso en contra de este sujeto y tres hombres más.
¿De qué se le acusa a “Don Rodo”, hermano de “El Mencho”?
La vinculación a proceso fue por su probable responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego, posesión de cartuchos, ambos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, y contra la salud en su modalidad de posesión de narcóticos con fines de comercio en su variante de venta.
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina), FGR, Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a Abraham “O” en Tonaya, Jalisco, junto a Luis “F”, Felipe “I” y Arnulfo “T”.
México, ¿un refugio para narcos? CJNG y “El Mencho” se ha expandido por casi todo el país
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que los agentes de seguridad los ubicaron en el poblado de Atajeas de Covarrubias. “Don Rodo” compraba propiedades con recursos de procedencia ilícita y se apoyaba de notarios públicos de Ciudad Guzmán y Autlán de Navarro Jalisco, para los cambios de nombre de los propietarios.
En aquella ocasión las autoridades les aseguraron dos armas largas, un arma corta, cartuchos, una bolsa con narcótico y dosis diversas de metanfetamina, cuatro teléfonos, y dinero, informó la FGR.
“Don Rodo” se quedará preso en el penal del Altiplano
El Ministerio Público Federal (MPF), aportó los datos de prueba necesarios para obtener la vinculación a proceso de “Don Rodo”, Luis “F”, Felipe “I” y Arnulfo “T”, por los delitos referidos, imponiéndoles medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, y tres meses de investigación complementaria; quedaron recluidos en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1, más conocido como el penal del Altiplano.
Además, hoy se dio a conocer que la jueza Beryl A. Howell dictó cadena perpetua a Rubén Oseguera González, “El Menchito”, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes.
Además, la Corte le impuso 30 años adicionales de prisión y una multa de 6 mil 26 millones de dólares. La defensa de “El Menchito” había solicitado la pena mínima de 40 años de cárcel, mientras que la Fiscalía de Estados Unidos presionó por la cadena perpetua, que finalmente fue concedida.
En septiembre pasado, un jurado declaró culpable a Oseguera González por cargos de tráfico internacional de drogas y armas. La sentencia refleja la postura firme de las autoridades estadounidenses contra el crimen organizado transnacional y el CJNG, considerado una de las organizaciones criminales más peligrosas del mundo.