Estados Unidos cierra la frontera al ganado mexicano por gusano barrenador

La medida del cierre de fronteras al ganado por el gusano barrenador será durante 15 días; el secretario Julio Berdegué dijo estar en desacuerdo.

gusano_barrenador_exportacion_ganado_estados_unidos_mexico_vacas_toros_corral_arena
La medida del cierre durará 15 días para revisar la estrategia contra el gusano barrenador.|Reuters

Escrito por: Emma Blancas

Julio Berdegué, secretario de Agricultura de México, anunció que Estados Unidos cerrará la frontera al ganado mexicano como una medida ante el gusano barrenador

A través de redes sociales anunció que esta medida durará 15 días en los que revisarán la estrategia conjunta contra el gusano barrenador. El funcionario también se manifestó en contra de esta medida.

Luis Fernando Haro, director del Consejo Nacional Agropecuario, declaró que todo “el ganado que cruza a Estados Unidos (por los protocolos establecidos) está garantizado de que está libre de gusano barrenador” y que la suspensión de las importaciones por parte de Estados Unidos no resuelve el problema.

Brooke Rollins, secretaria de Agricultura estadounidense, justificó la medida al asegurar que la última vez que la plaga del gusano barrenador ingresó a Estados Unidos, la industria tardó 30 años en recuperarse.

“Debido a la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo, anuncio la suspensión de las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes a través de los puertos de entrada de la frontera sur de los Estados Unidos con efecto inmediato. La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, nuestra industria ganadera tardó 30 años en recuperarse. Esto no puede volver a ocurrir”, escribió en su cuenta de Twiter.

Esta es la segunda vez que se suspende el envío masivo de ganado por la muerte a causa del gusano barrenador, ya que en noviembre el Departamento de Agricultura de la Unión America.

En ese mes se aplicó la suspensión tras detectar del gusano barrenador del Nuevo Mundo en una vaca en un puesto de revisión en la frontera sur con Guatemala.

¿Por qué causa alarma el gusano barrenador?

El gusano barrenador puede causar no solo afectaciones a la salud de animales y personas, también implica daños y afectaciones a la industria y producción agrícola.

El gusano barrenador causa una enfermedad conocida como miasis y ocurre cuando las larvas depositadas por moscas sobre las heridas de animales crecen y se alimentan de la piel. La enfermedad causa fiebre, inapetencia y en general, afecta el bienestar de los animales.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading