“Me confié”: Dan otro paso hacia el poder absoluto, amenazando a la libertad de prensa

En más de 6 años se han dedicado a polarizar a la sociedad, a destruir instituciones y ahora, amenazan a la libertad de prensa con la Ley de Telecomunicaciones.

Por: América López

Mi llegada al mundo en 1999 coincidió con la transición democrática de México. Por primera vez —después de 71 años de dictadura y oscuridad priista— nuestro país se abría paso hacia un futuro más libre y próspero.

Crecí con el IFE, con el INAI, con elecciones libres y medios críticos, con la libertad de expresión de la oposición y organismos autónomos, con una descentralización del poder.

Estudié periodismo para poder expresar la verdad, para ser el contrapeso a quien estuviera en el poder, sin importar el partido político. Me dediqué a escribir sobre los hechos y la realidad. Pero, me confié. Quizá les creí a aquellos que decían que el progreso democrático era inevitable. Que a pesar de los problemas en el país, México seguiría avanzando en esta ruta de libertades.

Durante más de 6 años, el nuevo régimen se ha dedicado a polarizar a la sociedad, a destruir instituciones que tardamos años en formar. Enterraron a los órganos autónomos que yo misma vi cómo nacieron, desarmaron y cooptaron al Poder Judicial, terminaron con la separación de poderes.

México está regresando a lo que existía antes

Hoy este gobierno da un paso hacia adelante en su búsqueda del poder absoluto, amenazado con eliminar la libertad de prensa. Con la nueva Ley de Telecomunicaciones, el gobierno busca quitarnos la libertad de criticar y señalar lo que hacen mal, lo que queremos que se cambie, lo que nos afecta a las mujeres y a la sociedad. “No vamos a regresar a lo que existía antes”, dijo la presidenta. Seguro se refiere al México democrático que nació al mismo tiempo que yo.

Porque sí, estamos regresando a lo que existía antes… a la oscuridad priista que solo nos dio opacidad, abusos de poder, crisis económicas, silencio y censura.

Me dio tristeza ver al régimen aplaudir este atropello a nuestras libertades y derechos. Pero esto ya lo hemos visto muchas veces y resumido en una sola frase: “Así es como la libertad muere, con un estruendoso aplauso”.

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading