Representan el ahorro de un año completo de trabajo, pero para miles de trabajadores del sistema de salud en México, estos vales de despensa se han convertido en la prueba de un fraude millonario. Aproximadamente 117 mil trabajadores del IMSS-Bienestar recibieron tarjetas en 2024, pero varios casos registrados de robo y fraude han encendido las alertas sobre una operación criminal que vacía los fondos de los propios empleados de salud.

La víctima es el propio personal de salud, como Hypatia Álvarez, una odontóloga de una unidad de salud en Guerrero. El monto del que fue despojada asciende a 14 mil 500 pesos, dinero que no era un regalo, sino que provenía de los descuentos quincenales hechos a su salario.

El robo del ahorro: Vacían cuentas de trabajadores del IMSS-Bienestar en Guerrero

La pesadilla de Hypatia comenzó a finales de diciembre de 2024, cuando no recibió su tarjeta de vales. Le informaron que estaba “extraviada” y que la llamarían en enero. Fue hasta septiembre de 2025 cuando finalmente recuperó el plástico, pero sin saldo.

Una llamada a la empresa contratada reveló la verdad: la tarjeta tenía un saldo de 66 centavos y el dinero había sido gastado en tres compras realizadas el 27 de diciembre en Chilpancingo.

La situación se replicó en otros estados, donde otros tres trabajadores reportaron la misma situación al IMSS-Bienestar. También mostraron que sus tarjetas llegaban con saldo en ceros o la cantidad tardaba en verse reflejada.

La burla del IMSS-Bienestar: “Todos hacen caso omiso”

Pese a que el personal de Guerrero informó la situación en las oficinas centrales de la Ciudad de México, la respuesta del sistema de salud fue la incredulidad.

Fuerza Informativa Azteca consultó al IMSS-Bienestar, y la institución negó tener algún reporte al respecto, desentendiéndose de los múltiples casos denunciados.

“Es una decepción... todos hacen caso omiso”, lamentó la odontóloga Hypatia Álvarez.

El abogado laboral Luis Hernández advierte que esta inacción solo fomenta el delito: “Lo único que están generando es que se siguen haciendo ese tipo de situaciones... a costa de que otra gente se está robando el dinero [de los trabajadores]".

Ante una nueva distribución de tarjetas programada para finales de 2025, los trabajadores del IMSS-Bienestar solo esperan que la historia no se repita. La única protección que tienen es la recomendación entre colegas: si no reciben la tarjeta inmediatamente, “hablen a la aplicación, la busquen, la rastreen y la den de baja”.