El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, protagonizó una conferencia de prensa para responder a la controversia generada por la adquisición de una residencia valuada en 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos.

Durante el encuentro, el legislador se centró en mostrar lo que considera incongruencias en las declaraciones patrimoniales de miembros de la oposición.

Noroña carga contra oposición por bienes no declarados

Noroña aseguró que varios legisladores opositores reportan no poseer bienes inmuebles, vehículos ni mobiliario, situación que calificó como “poco creíble”. En su intervención, mencionó a Alejandro Moreno Cárdenas, Marko Cortés y Ricardo Anaya, subrayando la aparente falta de bienes materiales:

Alejandro Moreno Cárdenas no tiene ningún bien inmueble. No tiene ningún vehículo. Pobrecito se viene en Uber (...) Marko Antonio Cortés, expresidente del PAN. Vehículos: ninguno. Otro que llega en Didi en Uber. Bienes muebles, ninguno. A ver si nos cooperamos para por lo menos regalarle una silla. ¿Donde se siente el pobre? Compró de contado un bien inmueble que no dice dónde están y no sabemos cuánto cueste”, señaló el senador.

El legislador reprochó a la prensa por centrarse únicamente en su caso y por lo que percibe como un sesgo mediático.

¿Qué dijo Noroña sobre política austeridad?

Fernández Noroña defendió su estilo de vida, asegurando que no contradice la política de austeridad que impulsa Morena. “Sigo insistiendo que confundan la austeridad personal, que nadie está obligado a seguir, con las políticas públicas de austeridad, que yo respaldo plenamente”, explicó.

Por otro lado, evitó pronunciarse sobre la senadora morenista Andrea Chávez, quien tampoco reportó bienes en su declaración patrimonial: “Es una mujer muy joven… quizá no ha adquirido ninguno. En todo caso tendrían que preguntarle a ella”, agregó.

Senador anuncia que sus declaraciones serán solo en “videocharlas”

El legislador también rechazó revelar los detalles del crédito con el que adquirió su casa en Morelos, incluyendo institución bancaria, tasa de interés y plazo del financiamiento.

“Entre más información doy, más golpeteo y maledicencia. Eso lo puede investigar cualquier notario público”, concluyó, al anunciar que sus próximos posicionamientos se harán únicamente en sus “videocharlas”.