Ciudad de México. De enero a mayo del 2021 los feminicidios cometidos en México aumentaron el 7.1 por ciento respecto al año anterior y el mayor número de estos delitos se concentran en ocho entidades del país.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó este lunes durante la conferencia mañanera, que el mayor número de dichos delitos se concentran en ocho estados: Morelos, Sonora, San Luis Potosí, Jalisco, Quintana Roo, Colima, Sinaloa y Chiapas; que representan el 57. 4 por ciento de los feminicidios.
Te recomendamos: Caen 8 presuntos implicados en masacre de Reynosa
“Ocho entidades concentran las tasas más altas de feminicidio, Morelos, Sonora, Quintana Roo, Colima, Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí y Chiapas de los 724 municipios que registran carpetas de investigación por este delito 50 concentran el 38.5 de los casos y cinco más tienen el 7.9 de las carpetas de investigación Culiacán, Tijuana, Guadalajara y Monterrey”, refirió.
#EnLaMañanera | La Secretaria de Seguridad @rosaicela_ reportó que en 724 municipios de 8 estados del país concentran las tasas más altas de #feminicidios
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) June 28, 2021
Además se informó que entre enero y mayo se reportaron 423 lo que significa un aumento de 7.1% respecto al 2020 pic.twitter.com/nFMUCTvczK
Al presentar el informe sobre “Las acciones para la atención al feminicidio” Rosa Icela Rodríguez reportó que en 2018 se homologó un criterio nacional para el registro de este delito, mientras que en 2019 apenas se logró que todos los estados lo tipificaran en códigos penales.
Asimismo destacó que entre 2018 y 2019 se reforzó el registro de este delito a nivel nacional mediante lineamientos para homologar nueve causales de feminicidio en 32 entidades.
Estados con menor índice de feminicidios
La secretaria de Seguridad informó que Tamaulipas, Yucatán, Michoacán de Ocampo, Tabasco y Nayarit son las entidades con menor incidencia de feminicidio
De los 2 mil 402 delitos de feminicidios registrados en 724 municipios, Culiacán, Tijuana, Juárez, Guadalajara y Monterrey concentran el 7.9 por ciento de las víctimas.
Te puede interesar: Ordenan a Pemex difundir información de explosión en Tlahuelilpan