Durante una sesión en el Senado, expertos en temas militares y seguridad nacional fueron enfáticos: México no cuenta con un programa integral de seguridad nacional, ni en este sexenio ni en el anterior. Esta omisión ha provocado un ambiente de desorganización institucional y mayor vulnerabilidad frente a amenazas externas.

Según los especialistas, otro problema es que se ha abusado del uso del concepto “seguridad nacional”, aplicándolo a casi cualquier situación, lo que genera confusión y afecta la toma de decisiones en materia de defensa y protección interna.

Ola de violencia y caso “Plenitud”: el senador Alejandro Moreno lanza crítica al gobierno

El senador del PRI, Alejandro Moreno, alzó la voz en medio del debate y condenó enérgicamente la violencia que azota al país. En particular, se refirió al caso del hallazgo de 383 cuerpos en un crematorio en Ciudad Juárez, describiéndolo como un hecho “atroz” que evidencia el desgobierno y la descomposición institucional.

Alejandro-Moreno-recrimina-en-el-Senado-la-falta-de-seguridad-nacional-en-este-sexenio.jpg
Alejandro Morenos recrimina en el Senado la falta de Seguridad Nacional en este sexenio y el anterior

En sus redes sociales, Moreno exigió al gobierno federal que investigue a fondo, garantice certeza a las familias y que se identifique a las víctimas con celeridad y humanidad. “México no puede convertirse en un cementerio clandestino en cada rincón”, advirtió.

El día que comenzó la pesadilla en Ciudad Juárez

Todo comenzó con una denuncia ciudadana por olores fétidos cerca del kilómetro 20 de la carretera Panamericana, a las afueras de Ciudad Juárez. Al llegar al lugar, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua confirmó el hallazgo de 383 cuerpos en el crematorio “Plenitud”.

Aunque se descartó que fuera un sitio clandestino, la magnitud del caso ha generado conmoción nacional. Hasta ahora, se han localizado 386 cuerpos:

  • 213 hombres
  • 165 mujeres
  • 8 no identificables por ahora

¿Cuántos cuerpos han sido identificados en el crematorio “Plenitud”?

  • Solo 6 han sido plenamente identificados.
  • 2 más están en proceso de entrega.
  • 61 tienen nombres probables, aún en verificación.
  • 181 cuerpos están en rehidratación forense, con el fin de obtener huellas dactilares y avanzar en sus identificaciones.

¿Qué apoyo reciben los familiares del crematorio de Ciudad Juárez?

El fiscal de distrito Zona Norte, Carlos Manuel Salas, reportó que ya se realizaron 1,346 entrevistas a posibles familiares:

  • 881 con vínculos directos con “Plenitud”.
  • 465 sin relación directa, pero con posibles coincidencias.

Además, la Fiscalía anunció que el acompañamiento seguirá de manera permanente, con personal especializado para brindar orientación a quienes buscan a sus seres queridos.