¿Te afectan? Así puedes participar en el estudio sobre microsismos en la falla Plateros-Mixcoac

La UNAM ha decidido emprender una investigación para comprender mejor las consecuencias de estos fenómenos, principalmente en el aspecto social.

Escrito por: Felipe Vera

¿Te afectan Así puedes participar en el estudio sobre microsismos en la Falla Plateros-Mixcoac
Conoce cómo participar en las encuestas sobre microsismos.|UNAM

¡Atención, capitalinos! Recientemente la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Facultad de Psicología, lanzó una iniciativa para estudiar las afectaciones generadas por los microsismos que se han registrado en la zona de la Falla Plateros-Mixcoac en la alcaldía Álvaro Obregón.

De acuerdo con la información compartida por la institución con esto buscan conocer de forma más puntual cómo han afectado estos movimientos telúricos a las personas en el aspecto psicológico y social.

¿Qué calles atraviesa la falla Plateros-Mixcoac?

Cuando dieron a conocer la existencia de la falla Plateros-Mixcoac, la UNAM realizó un trazado que presuntamente sería responsable de los microsismos que han sacudido la zona poniente de la capital mexicana. Este mapa nos invita a un viaje por el subsuelo de la ciudad, recorriendo las calles que se encuentran sobre esta fractura geológica.

Aquí te dejamos un resumen de las calles que conforman la falla Plateros-Mixcoac:

  • Torres de Mixcoac
  • Mixcoac
  • Insurgentes Mixcoac
  • Avenida Patriotismo
  • Leonardo Da Vinci
  • Calzada Guillain
  • Avenida Revolución
  • San Juan Insurgentes
  • Unidad Lomas de Plateros
  • Periférico
  • Circuito Interior

Falla Plateros-Mixcoac: Así ha sido su actividad desde 2024

Desde enero de 2024, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó la reactivación de esta falla geológica, lo que ha derivado en una serie de microsismos que han afectado a los habitantes de la zona. Estos movimientos telúricos, aunque de baja intensidad, han sido recurrentes y han generado preocupación entre los vecinos.

Ante esta situación, la UNAM ha decidido emprender una investigación para comprender mejor las consecuencias de estos fenómenos.

¿Cómo participar en el estudio sobre microsismos de la falla Plateros-Mixcoac?

Si eres vecino de la zona, esto te interesa, la Facultad de Psicología de la UNAM ha extendido una invitación a los residentes de las zonas aledañas a la falla para que participen en este estudio.

Dicha investigación será liderada por el Doctor Octavio Salvador Ginez, quien a través de redes sociales les pidió a los interesados llenar un cuestionario.

Para participar es necesario ingresar a Enketo Express for KoboToolbox se estima que la duración de 30 minutos y todo es totalmente anónimo.

Lista completa de fallas que existen en la CDMX

Las cuatro fallas que más impactan a la CDMX son:

  • Falla Copilco (CO): Ubicada al sur de la ciudad, esta falla se extiende desde Coyoacán hasta Xochimilco.
  • Falla Mixhuca (MI): Atraviesa la zona oriente de la ciudad, desde Iztapalapa hasta Venustiano Carranza.
  • Falla Santa Catarina (CA): Se encuentra al norte de la ciudad, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
  • Falla San Lorenzo Tezonco (SLT): Corre por el oriente de la ciudad, desde Iztapalapa hasta Tláhuac.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading