Mexicano acusado de homicidio en EU es entregado por la FGR

Juan Miguel Román Balderas fue extraditad a Estados Unidos tras ser acusado de homicidio, tras casi una década prófuga y coordinación binacional.

FGR entrega a mexicano acusado de asesinar a la madre
Juan Miguel Román fue detenido en Veracruz|FGR

Escrito por: Felipe Vera

La cooperación internacional en materia de justicia dio un paso decisivo tras la extradición de Juan Miguel Román Balderas, ciudadano mexicano requerido por la Corte de Circuito del Condado Prince George, Maryland, en Estados Unidos, para enfrentar cargos por homicidio.

Contexto del caso de Román Balderas

El caso, que ha captado la atención pública tanto en México como en Estados Unidos, se remonta a abril de 2014, cuando Román Balderas presuntamente apuñaló a la madre de su hijo, provocándole la muerte. De acuerdo con las investigaciones, tras el crimen huyó de Estados Unidos y se refugió en México, logrando evadir a la justicia durante casi una década.

Fue hasta diciembre de 2023 que las autoridades mexicanas, en una operación coordinada, localizaron y detuvieron al sospechoso en Coatzacoalcos, Veracruz. Desde entonces, el proceso legal avanzó conforme al Tratado de Extradición firmado entre México y Estados Unidos.

Extraditan a mexicano que asesinó a mujer en EU

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, tras agotar los procedimientos legales y de protección de derechos humanos del reclamado, el Gobierno de México concedió la extradición formal de Román Balderas. Su entrega a los agentes del Servicio de Marshalls de Estados Unidos se realizó este año en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), desde donde fue trasladado para enfrentar el proceso judicial en territorio estadounidense.

Requisitos para realizar una extradición

Para que una extradición sea aprobada deben cumplirse algunos criterios entre ambos países:

1. Ambas naciones tienen que estar adscritas a un tratado internacional o tratado de extradición. En caso de que no exista uno, el país podrá pedir un intercambio diplomático con un acuerdo de por medio.

2. El delito por el que acusan a esa persona debe estar tipificado en ambos países, por ejemplo, “El Chapo” estaba acusado por narcotráfico, delito que también existe en México, por lo que cumplían este punto.

3. La pena tiene que ser similar en ambos países, es decir, en caso de que México entregue en extradición a un presunto homicida, en dicho país no podrán aplicarle la pena de muerte tal como sucede en Estados Unidos, pues en México esa pena no existe.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading