El Estado de México ha anunciado un ambicioso plan para la expansión de su red de transporte público, que incluirá la adición de una ruta de teleférico, una de autobús eléctrico (Trole) y tres de autobús articulado (Mexibús).

Estos proyectos buscan optimizar el traslado de los ciudadanos y crear enlaces directos con el sistema de Metro CDMX y el Tren Interurbano El Insurgente. La gobernadora de la entidad, Delfina Gómez Álvarez, presentó estos planes durante su Segunda Presentación de Resultados, cubriendo las actividades realizadas entre septiembre y agosto del año en curso.

Expansión del transporte en Edomex: ¡Nuevas rutas!

La nueva infraestructura beneficiará directamente a residentes de demarcaciones como Nezahualcóyotl, Tultitlán, Lerma, Toluca, Zinacantepec, Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco y Naucalpan.

De los proyectos futuros, el sistema de autobús articulado será el que experimente mayor crecimiento con la incorporación de las líneas 5, 6 y 7. La Línea 5 del Mexibús unirá Lechería con El Rosario a través de la vía Gustavo Baz, estableciendo un punto de transferencia con el Metro y el Metrobús de la Ciudad de México.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Caos en el Metro CDMX! Retrasos en 1, 8 y 9; toma tus precauciones

Se planea que este enlace se logre de forma directa, sin necesidad de que los usuarios salgan de las instalaciones, siguiendo un esquema similar al implementado en el centro de transferencia de Indios Verdes.

La Línea 6 cubrirá la ruta entre Zinacantepec y Lerma, atravesando Metepec, San Mateo Atenco y el corazón de Toluca por la vía Adolfo López Mateos. Se calcula que esta ruta, que tendrá 28.8 kilómetros de extensión y 44 paradas en cada sentido, reducirá el tiempo de trayecto en aproximadamente 68 minutos y enlazará con el Tren Interurbano El Insurgente en su destino final en Lerma.

Finalmente, la Línea 7, que conectará Vicente Villada con Panteón de los Rosales en Nezahualcóyotl, se concibe como una prolongación del servicio de la Línea 3 existente. Contará con siete paradas a lo largo de la Avenida Chimalhuacán y permitirá la transferencia con la Línea 3 del Mexibús en la parada de Vicente Villada para llegar hasta Pantitlán.

En cuanto al sistema de cable, la Línea 3 del Mexicable exhibe un avance constructivo cercano al 46%. Este proyecto de 9.5 kilómetros y 10 paradas irá de Naucalpan al Metro Cuatro Caminos, facilitando el acceso a áreas de difícil orografía y beneficiando a más de 45,000 usuarios al día.

Líneas de autobús unirán áreas estratégicas, reduciendo tiempos de viaje

La puesta en marcha de esta línea disminuirá el tiempo de viaje de una hora a solo 30 minutos. Además, se confirmó la creación de una segunda línea de Trolebús que operará exclusivamente dentro de la entidad, recorriendo los municipios de La Paz, Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca a lo largo de 11 estaciones, con una capacidad para movilizar a más de 200,000 personas diariamente.

También se conoce sobre la modernización de la flota vehicular, con la sustitución de unidades antiguas por modelos más ecológicos, y la incorporación de 35 autobuses eléctricos a las líneas 2 y 4 del Mexibús. Estos trabajos de renovación y mantenimiento continuarán durante el siguiente periodo de gestión.