En una entrevista con Fox News, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, dio detalles de lo que habló con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la reunión que sostuvieron el pasado 28 de marzo en Palacio Nacional, en la que abordaron temas clave sobre migración, seguridad fronteriza y aranceles.
Según declaró Noem, la conversación, que estaba programada para solo 30 minutos, se extendió por casi dos horas, reflejando la importancia de la agenda bilateral.
Sheinbaum y Noem: Acuerdos en seguridad y frontera con Guatemala
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la solicitud de Estados Unidos para que México refuerce su frontera sur con Guatemala, con el fin de frenar el flujo migratorio irregular hacia el norte.
“Ella (Sheinbaum) ha hecho mucho en nuestra frontera sur. Pero queremos que asegure su frontera con Guatemala”, afirmó Noem, dejando en claro que el gobierno de Donald Trump espera un compromiso más firme de México en esta materia.
Homeland Security @Sec_Noem addresses efforts to implement Trump's crackdown on illegal immigration and secure the border on 'Special Report' with @BretBaier. pic.twitter.com/h7z5ai0cn0
— Fox News (@FoxNews) March 31, 2025
Además, se discutió la ampliación del intercambio de información criminal y biométrica entre ambos países, un tema que Sheinbaum estaría dispuesta a debatir, aunque reconoció que podría generar controversia en el contexto político mexicano.
“Le pedí que nos compartiera información biométrica, y ella dijo que lo discutiría, aunque eso en su país sería un poco controversial”, mencionó la secretaria Noem.
¿Cómo influye esta reunión en los aranceles entre México y Estados Unidos?
Otro punto relevante de la conversación fue la posible implementación de aranceles recíprocos y tarifas del 25% a los automóviles mexicanos, medida que entraría en vigor en los próximos días.
Noem explicó que la presidenta Sheinbaum firmó algunos acuerdos y tiene la oportunidad de avanzar en temas que podrían influir en la postura de Trump sobre los aranceles.
“Tiene la oportunidad de hacer algo, cosas sobre las que le presentaré un informe al presidente y veré si podemos abordar la situación arancelaria”, afirmó la funcionaria estadounidense.
Este acercamiento se da en un contexto de tensiones comerciales y políticas migratorias cada vez más estrictas por parte del gobierno de Trump, que busca reforzar la seguridad fronteriza con México y ejercer presión en temas económicos.