Se cumplen 68 años desde que las mujeres votaron por primera vez

Este lunes se cumplen 68 años desde la primera vez que las mujeres participaron en unas elecciones federales; evento de suma importancia en la historia.

Escrito por: América López

Se cumplen 68 años desde que las mujeres votaron por primera vez
|Gobierno de México

Este 3 de julio se cumplen 68 años desde que las mujeres pudieron votar por primera vez en elecciones federales. Cabe destacar que desde años antes se reconoció el derecho al sufragio femenino gracias a la organización y participación de las mujeres en foros feministas.

¿Qué año las mujeres votan por primera vez en las elecciones federales de México?

Fue el 3 de julio de 1955 cuando las mujeres en México votaron por primera vez en las elecciones federales; en esa ocasión se elegía a diputados federales para la LXII Legislatura, este hecho fue un evento histórico en la política del país.

En 1911 grupos feministas alzaron su voz por su derecho al voto, pero fue hasta 1916 en Mérida cuando se logró el primer congreso feminista en el que participaron 620 congresistas. En 1923 Yucatán otorgó el voto a la mujer y eligió a sus primeras representantes.

Se cumplen 68 años desde que las mujeres votaron por primera vez
Se cumplen 68 años de la primera vez que las mujeres votaron|Twitter @polimniaromana

¿Cuándo se publicó en el DOF el derecho al voto de la mujer?

El derecho al voto para las mujeres fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 12 de febrero de 1947, el decreto adicionaba al artículo 115 el permitir que las mujeres participaran como votantes y como candidatas: “En las elecciones municipales participarán las mujeres, en igualdad de condición que los varones, con el derecho de votar y ser votadas”.

El 17 de octubre de 1953, el presidente Ruiz Cortines promulgó las reformas constitucionales para que las mexicanas gozaran de la ciudadanía plena.

A pesar de que el 3 de julio se conmemora la primera vez que las mexicanas acudieron a las urnas a cumplir con su derecho, tuvieron que pasar 24 años para que en 1979 México tuviera a la primera gobernadora de un estado, siendo Griselda Álvarez en Colima.

¿Cuántas gobernadoras hay en 2023 en México?

Hasta este mes de junio de 2023, hay nueve gubernaturas al mando de mujeres, seis de ellas llegaron al cargo en 2021, año histórico para la paridad de género:

  • Aguascalientes: Teresa Jiménez Esquivel (PAN), quien ganó en las elecciones de 2022.
  • Baja California: Marina del Pilar Ávila (Morena).
  • Campeche: Layda Sánsores San Román (Morena).
  • Colima: Indira Vizcaíno Silva (Morena).
  • Quintana Roo: Mara Lezama (Morena).
  • Chihuahua: Maru Campos Galván (PAN).
  • Guerrero: Evelyn Salgado (Morena).
  • Tlaxcala: Lorena Cuéllar (Morena).
  • Con el triunfo en el Estado de México (Edomex), Delfina Gómez de Morena comenzará a gobernar la entidad en septiembre de este año.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading