Las elecciones 2025 en Durango y Veracruz se encuentran próximas a ocurrir; sin embargo, el proceso puede verse amenazado por diversas conductas ilícitas. Aquí te contamos qué son los delitos electorales, cuáles son, cómo identificarlos y por qué es fundamental denunciarlos para proteger tu derecho a que tu voto sea transparente.
¿Qué son los delitos electorales?
Los delitos electorales son acciones u omisiones que atentan contra la equidad y transparencia del proceso electoral. Estos delitos los pueden cometer ciudadanos, funcionarios, candidatos o partidos políticos, y están tipificados en la Ley General en Materia de Delitos Electorales.
La #FISEL tiene la responsabilidad de investigar y perseguir a quienes atentan contra el adecuado desarrollo de las elecciones.
— Colima (@FGR_Col) April 28, 2025
Cero tolerancia a los delitos electorales federales. #DenúncialosEnLaFISEL #ElecciónPoderJudicial
💻 https://t.co/UFFUVseGL5 pic.twitter.com/btgAxhMQFc
5 delitos electorales más frecuentes que se pueden denunciar
Estos son cinco de los delitos electorales más frecuentes que puedes denunciar en caso de que los notes:
- Compra y coacción del voto: Ofrecer dinero, regalos, programas sociales u otros beneficios a cambio de tu voto, o bien presionarte para votar por un candidato o partido específico, constituye un delito grave. También incluye las amenazas de retirarte los programas o apoyos si no votas por ellos.
- Uso indebido de programas sociales: Utilizar recursos públicos o programas sociales para favorecer a un candidato o partido político, presionando o condicionando a los beneficiarios, es una práctica sancionada por la ley.
- Destrucción o alteración de documentos electorales: Romper, alterar, sustraer o destruir boletas, actas o cualquier material electoral es un delito que pone en riesgo la validez de la elección.
- Proselitismo o presión en casillas: Realizar campaña, presionar o inducir a los electores dentro o cerca de las casillas el día de la elección está prohibido y puede ser denunciado.
- Usurpación de funciones electorales: Hacerse pasar por funcionario de casilla, realizar tareas que no te corresponden o interferir en el trabajo de los funcionarios electorales son delitos sancionados con cárcel y multas.
¿Cómo y dónde denunciar delitos electorales en 2025?
Si eres testigo de alguno de estos delitos electorales, puedes denunciar ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), el Instituto Nacional Electoral (INE) o las autoridades locales. La denuncia puede ser anónima y es fundamental para garantizar elecciones libres y justas.