En las calles de Texcoco, Estado de México, habita “El perro gordo de Texcoco”, una lomita callejera que se ha convertido en toda una celebridad local, considerándola como una atracción turística del municipio mexiquense.
Todos los días, “La Gorda”, se acuesta en la banqueta y recibe a los visitantes, mientras se toma una siesta; es cuidada y alimentada por los comerciantes de la zona.
“El perro gordo de Texcoco” cuenta con reseñas cinco estrellas en Google Maps
La “Gorda” o “El perro gordo de Texcoco” cuenta con reseñas cinco estrellas en Google Mapas, ya que al colocar su nombre en el buscador de la plataforma, automáticamente aparecerá la lomita en las banquetas de la zona.
De acuerdo con lugareños, la perrita tiene más de 600 reseñas en la plataforma, compartiendo fotos con ella, la experiencia de su visita, asegurando que es una animalito muy dulce. Además, algunos visitantes sueñen llevarle comida.
“Un perrito bonito y gordito para visitar y alimentar”, “El perrito da mucha ternura visítenlo”, “Siempre es bueno pasar y verla acostada. En temporada de frío tiene sus suéteres”, son algunos comentarios que pueden verse en Google Maps.
A través de redes sociales, usuarios han compartido una gran cantidad de videos sobre el “El perro gordo de Texcoco”, por lo que el animal puede verse dormido en las banquetas o caminando tranquilamente por las calles de la zona.
En otros videos, “La Gorda” puede verse con algunos suéteres de color verde y morado, mientras reposa tranquilamente en las banquetas. Se desconoce la edad de esta lomita; sin embargo, se le puede ver algunas canas.
Reportan más de 20 millones de perros callejeros en México
La popularidad de “La Gorda” resalta el cuidado comunitario; sin embargo, contrasta con los 29 millones de perros callejeros en México, país que ocupa el tercer lugar en maltrato animal.
Recordemos que en nuestro país, el maltrato animal es un problema grave, ya que miles de perritos, gatos y otras especies viven en situación de crueldad, ya sea en los hogares o en las calles de México.
Casos como el de “El perro gordo de Texcoco”, nos demuestra que los animalitos son seres humanos, que sienten el cariño y cuidado de otras personas, que sin pensarlos dos veces, le dan de comer y algunos mimos.