Edmundo González Urrutia, opositor al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, tuvo que ser hospitalizado en España, país donde se encuentra exiliado debido a que es perseguido por el régimen tras las elecciones presidenciales de 2024.
El exdiplomático emitió un comunicado donde señaló que sufrió una baja “súbita” de tensión en su organismo, por lo cual acudió ante médicos de un hospital público español.
¿Qué pasó con Edmundo González Urrutia?
“Quiero informar a todos los venezolanos que he sido hospitalizado debido a un episodio súbito de baja tensión. Afortunadamente, mi estado de salud es estable y estoy recibiendo atención médica adecuada en un hospital público español”; mencionó González Urrutia en su cuenta de la red social X, antes conocida como Twitter.
Comunicado del presidente electo, Edmundo González Urrutia
— Edmundo González (@EdmundoGU) May 5, 2025
Quiero informar a todos los venezolanos que he sido hospitalizado debido a un episodio súbito de baja tensión. Afortunadamente, mi estado de salud es estable y estoy recibiendo atención médica adecuada en un hospital… pic.twitter.com/HGlKRvqxMg
González Urrutia agregó que María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela, estará al frente del “proceso político y organizativo”. Añadió que volverá a sus responsabilidades “de acuerdo a las indicaciones médicas”.
¿Dónde está Edmundo González Urrutia?
Durante las elecciones presidenciales de Venezuela en 2024, el Consejo Nacional Electoral de dicho país decidió darle el triunfo al dictador Nicolás Maduro. No obstante, organismos internacionales han resultado que no presentaron las actas de las casillas y el régimen usó la represión contra manifestantes y opositores.
Edmundo González Urrutia, candidato presidencial de la oposición venezolana, publicó algunas de las actas de las casillas que le dan el triunfo electoral. Sin embargo, debido a la persecución del régimen de Maduro Moros, el exdiplomático viajó el 8 de septiembre de 2024 a España en un autoexilio.
Maduro tiene “cero legitimidad”: María Corina Machado
¿Cuándo hay que ir al hospital por tensión baja?
Una baja de tensión significa que la fuerza con la que la sangre empuja las paredes arteriales es muy baja. Aunque puede ocasionar mareos y desmayos, también puede poner en riesgo la vida.
Una presión extremadamente baja puede causar un padecimiento llamado choque, de acuerdo con la Clínica Mayo de Estados Unidos. En caso de presentar estos síntomas, es necesario acudir a un médico:
- Confusión, especialmente en personas adultas mayores.
- Piel fría y húmeda.
- Palidez en la piel.
- Respiración superficial y rápida.
- Pulso débil y acelerado