Un ataque de abejas en la comunidad de La Urraca, al sur de Mazatlán, Sinaloa dejó como saldo dos personas sin vida y dos más heridas. El hecho ocurrió en el rancho Los Patos, donde un grupo de trabajadores del campo realizaba labores en un predio cuando fueron sorprendidos por un enjambre.
Cuerpos de emergencia acudieron al sitio y confirmaron la muerte de dos jornaleros que no lograron ponerse a salvo. Se trataría de un abuelo junto con su nieto. Además, otros dos trabajadores fueron trasladados de urgencia a hospitales de la zona, donde reciben atención médica.
Apicultores también arribaron al área para retirar de forma segura el panal y reubicarlo, mientras la zona quedó acordonada a la espera del levantamiento de los cuerpos.
🚨Avispas as3s1nas atac4n y m4t4n a un señor y a su nieto mientras trabajaban en una parcela🚨#Mazatlán, #Sinaloa - Dos jornaleros perdieron la vid@ esta mañana luego de un ataque de avispas en una parcela ubicada cerca de la comunidad de La Urraca. pic.twitter.com/ICKixz64wa
— ReporterosEnLaZona (@Reporteroszona) September 23, 2025
Casos recientes de ataques de abejas en México
La tragedia de Mazatlán no es un hecho aislado. En las últimas semanas se han registrado ataques similares en otros estados del país:
- 12 de agosto: En Caleras, municipio de Tecomán, Colima, un hombre de 58 años murió y cuatro personas más resultaron heridas tras ser atacadas por un enjambre de abejas africanizadas. Las víctimas, en su mayoría jornaleros, descansaban bajo un árbol de parota después de trabajar cuando fueron sorprendidos. Aunque los pobladores auxiliaron a los heridos y los trasladaron a hospitales, el hombre de 58 años falleció en el lugar debido a la gravedad de las picaduras.
- 22 de agosto: Días después, en Tlaltizapán, Morelos, un hombre perdió la vida al ser atacado por abejas mientras caminaba por la vía pública. Vecinos llamaron de inmediato a los servicios de emergencia, pero a pesar de la rápida atención, la víctima murió debido a la gran cantidad de picaduras.
Qué hacer si ves un enjambre de abejas
Ante el aumento de este tipo de incidentes, expertos recomiendan:
- No molestar ni intentar ahuyentar a las abejas.
- Mantener la calma y alejarse lentamente del lugar.
- No arrojar objetos ni hacer movimientos bruscos.
- Avisar a las autoridades o cuerpos de emergencia para el retiro seguro del panal.
Qué hacer en caso de picadura de abeja
- Retirar el aguijón con cuidado, sin apretar la zona.
- Lavar la herida con agua y jabón.
- Aplicar compresas frías para reducir la inflamación.
- Acudir de inmediato a un hospital si se presentan múltiples picaduras o síntomas de alergia, como dificultad para respirar.