Un hombre de 58 años perdió la vida y otras cuatro personas resultaron heridas tras un ataque de abejas africanizadas en el poblado de Caleras, municipio de Tecomán, Colima.
De acuerdo con familiares que llegaron al lugar, las víctimas eran jornaleros y el fallecido trabajaba como albañil. Después de concluir sus labores, esperaban el transporte público bajo la sombra de un árbol de parota cuando, de manera repentina, fueron atacados por un enjambre.
Los pobladores, al percatarse del incidente, trasladaron a los heridos a hospitales de Tecomán, donde se reportan estables. Sin embargo, el hombre de 58 años murió en el lugar debido a la gravedad de las picaduras.
Al menos un hombre de 58 años perdió la vida y otros cuatro resultaron heridos tras un ataque de abejas africanizadas, en el poblado de Caleras en el municipio de Tecomán, #Colima
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 13, 2025
Las víctimas habían concluido sus jornadas laborales y esperaban el #TransportePúblico… pic.twitter.com/TpM5scskMR
Elementos de protección civil y autoridades municipales acordonaron la zona para inspeccionar el área y ubicar el panal responsable del ataque, con el fin de evitar más incidentes.
La importancia de las abejas africanizadas
Las abejas africanizadas, también conocidas como “abejas asesinas”, son híbridos entre abejas africanas y europeas, introducidas en América en la década de 1950. A pesar de su fama por ser más agresivas, desempeñan un papel crucial en la polinización de cultivos y plantas silvestres, contribuyendo al equilibrio ecológico y a la producción de alimentos.
Su comportamiento defensivo se intensifica cuando perciben amenazas a su colmena, lo que explica ataques como el ocurrido en Tecomán. Sin embargo, eliminarlas indiscriminadamente podría afectar la biodiversidad, por lo que se recomienda acudir a personal especializado para su manejo.
¿Qué hacer si encuentras un panal de abejas?
Si descubres un panal cerca de tu hogar o zona de trabajo, lo más importante es mantener la calma y evitar cualquier intento de retirarlo por cuenta propia. Aquí algunas recomendaciones:
- No intentes destruir el panal con fuego, agua o químicos, ya que esto puede provocar un ataque masivo.
- Mantén distancia y alerta a otras personas de la presencia de las abejas.
- Llama a Protección Civil o a un apicultor certificado para que realice la reubicación segura.
- En caso de picadura, retira el aguijón con cuidado, aplica hielo y busca atención médica, especialmente si presentas síntomas de alergia como dificultad para respirar o hinchazón extrema.