El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele este lunes. La reunión se centró en temas clave como migración, seguridad y cooperación bilateral. Aquí te contamos cómo fue esta reunión y los temas más relevantes a los que llegaron.
Donald Trump pide a Nayib Bukele construir más cárceles
Durante la reunión, Trump elogió a Bukele por su gestión del sistema penitenciario salvadoreño, especialmente el uso del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) para albergar a presuntos pandilleros y delincuentes deportados. Según Trump, este modelo permite reducir los costos asociados con mantener a estos individuos en cárceles estadounidenses.
President Trump meets with President @NayibBukele.
— The White House (@WhiteHouse) April 14, 2025
"We had an administration that allowed people to come in freely into our country... from all over... they came from the gangs of Venezuela... it's a sin what they did, and you are helping us out, and we appreciate it." - @POTUS pic.twitter.com/Z3HpmjJxlq
Trump elogió a Bukele por abrir el sistema penitenciario de su país para albergar a presuntos pandilleros y detenidos que el republicano quiere deportar. Asimismo, señaló que enviaría a El Salvador a tantas personas que viven ilegalmente en Estados Unidos como fuera posible.
“Bukele ha sido increíble. Tenemos personas muy peligrosas en esas prisiones: asesinos, traficantes de drogas y algunos de los individuos más atroces del planeta, ustedes nos están ayudando y lo apreciamos” declaró Trump.
Bukele, por su parte, expresó su disposición a colaborar con Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo. La reunión busca marcar un fortalecimiento entre el vínculo entre EU y El Salvador en temas como seguridad y migración.
Bukele rechaza regresar a hombre deportado de Estados Unidos
Sobre el caso de Kilmar Ábrego García, residente en Maryland que fue enviado al llamado Centro de Confinamiento para Terroristas de El Salvador el 15 de marzo a pesar de una orden que lo protegía de la deportación, el presidente Nayib Bukele afirmó que no tenía pensado devolverlo, pues no tenía el poder para hacerlo.
Cabe señalar que la semana pasada el Departamento de Estado levantó la advertencia para los viajeros estadounidenses a El Salvador al nivel uno, el más seguro, reconociendo así a Bukele por reducir la actividad de las pandillas y el crimen violento.