El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca que México “coopere” en el combate a los cárteles mexicanos, por lo que impuso aranceles del 25 por ciento a productos del país.
La Casa Blanca informó este sábado en su cuenta de X que el presidente norteamericano “está tomando medidas decisivas para proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo” y “el fentanilo es la principal causa de muerte en los estadounidenses de entre 18 y 45 años”, indicó.
🧵President Donald Trump is taking decisive action to protect Americans from the fentanyl crisis. Fentanyl is the leading cause of death for Americans ages 18 to 45.
— The White House (@WhiteHouse) February 1, 2025
Today’s tariff announcement is necessary to hold China, Mexico, and Canada accountable for their promises to halt… pic.twitter.com/qY9X2wx9CT
Casa Blanca acusa que México tiene alianzas con cárteles
En su anuncio, la Casa Blanca también acusó que el gobierno de México mantiene nexos con cárteles de las drogas, organizaciones criminales a las que acusó de ser principales traficantes de drogas como fentanilo y metanfetamina.
“Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”, acusó el gobierno norteamericano.
➡️Here are the facts that you need to know:
— The White House (@WhiteHouse) February 1, 2025
President Trump is implementing a 25 percent tariff to be paid for by Mexican producers until Mexico cooperates with the U.S. in the fight against drugs.
Mexican cartels are the world’s leading traffickers of fentanyl, meth, and other… pic.twitter.com/hsA3GoyZNJ
“Necesitamos proteger a los estadounidenses”, dice Donald Trump tras anuncio de aranceles
Por su parte, el mandatario estadunidense informó a través de Truth Social que este tipo de medidas es porque “necesitamos proteger a los estadounidenses, y es mi deber como presidente garantizar la seguridad de todos”.
Trump recordó que en durante su campaña prometió “detener la avalancha de inmigrantes ilegales y drogas que cruzaban nuestras fronteras, y los estadounidenses votaron abrumadoramente a favor de ello”
Trump impone aranceles a Canadá ante “creciente” producción de fentanilo
Trump además implementará, a partir del próximo martes 4 de febrero, un arancel del 25 por ciento sobre los productos de Canadá y un arancel del 10 por ciento sobre los recursos energéticos canadienses hasta que Canadá “coopere con Estados Unidos contra los narcotraficantes y en la seguridad fronteriza”.
“En Canadá está creciendo la producción de fentanilo, y el año fiscal pasado se incautó suficiente fentanilo en la frontera norte como para matar a 9.8 millones de estadounidenses. Además, los cruces fronterizos ilegales desde Canadá alcanzaron nuevos máximos históricos cada año durante los últimos cuatro años fiscales”, argumentó.
President Trump is implementing a 25 percent tariff on Canadian goods and a 10 percent tariff on Canadian energy resources until Canada cooperates with the U.S. against drug traffickers and on border security.
— The White House (@WhiteHouse) February 1, 2025
There is growing production of fentanyl in Canada, and enough… pic.twitter.com/W8YTaZYGnI
Arancel para China será de 10 por ciento por “crisis del fentanilo”
Mientras que para China, Estados Unidos impondrá un arancel del 10 por ciento hasta que haya una “plena cooperación” del gobierno chino en la lucha contra el fentanilo.
“China desempeña un papel central en la crisis del fentanilo que está destruyendo vidas estadounidenses. De hecho, el Partido Comunista Chino ha subvencionado a las empresas químicas chinas para que exporten fentanilo. China no solo no logra frenar la fuente de drogas ilícitas, sino que ayuda activamente a este negocio”, aseveró.
El anuncio arancelario de hoy, justificó, “es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos”.