Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció este lunes una pausa en la aplicación de impuestos a productos de China, la cual se extenderá por al menos 90 días, de acuerdo con medios como CNBC. La aplicación de este gravamen estaba programada para el martes 12 de agosto de 2025.
Más temprano esta mañana, el mandatario estadounidense evadió responder a un reportero sobre si habría una extensión del plazo para aplicar este tipo de impuesto. “Ya veremos”, declaró y aseguró que China estaba en negociaciones con Estados Unidos.
“Hemos estado negociando muy bien con China. Como probablemente hayan oído, tienen aranceles (impuestos) enormes que le están pagando a Estados Unidos”, afirmó Trump y destacó que tiene una buena relación con Xi Jinping, su similar de China.
Trump incluso sugirió que no haría un acuerdo con la empresa estadounidense de chips Nvidia, con el fin de permitir la venta de un nuevo procesador de nueva generación de China, aunque no descartó que llegue a un nuevo trato.
¿China subirá impuestos a EU?
Los impuestos a bienes chinos subirían a un 64% desde un 30% que tiene actualmente. Aún no está claro si el gigante asiático subiría los gravámenes a los bienes estadounidenses, que tienen una tasa del 10%.
Cabe recordar que los negociadores chinos tuvieron un encuentro con representantes estadounidenses en Suecia en julio pasado cuando legaron a un acuerdo. Scott Bessent, secretario del Tesoro y Jamieson Greer, habían rechazado que tuvieron algún tipo de trato y destacaron que nada era definitivo sin la última palabra del presidente.
En esa ocasión, Bessent advirtió a sus homólogos chinos que seguir comprando petróleo ruso generaría enormes impuestos a las exportaciones chinas, ya que de acuerdo con la legislación del Congreso, ello permite a Trump imponer gravámenes de hasta el 500%.
Esta medida es similar a la que anunció Trump sobre India, país que también es un comprador de energéticos rusos.