¡Cuidado! No caigas en fake news en este Día de los Inocentes

Este 28 de diciembre es el Día de los Inocentes; sin embargo, es importante tener en cuenta algunas consideraciones para evitar caer en fake news.

Escrito por: América López

¡Cuidado! No caigas en fake news en este Día de los Inocentes
|Pexels

Este 28 de diciembre es el Día de los Inocentes, fecha en que algunas personas aprovechan para hacer bromas a sus seres queridos e incluso algunos medios aprovechan para hacer reír a algunos; sin embargo, es importante conocer algunas cuestiones para evitar caer en fake news.

La difusión de información falsa no solo sale el 28 de diciembre, pues con el uso de las redes sociales es muy fácil caer en fake news. Estas se encuentran a diario en internet, pero suelen ser más intensas cuando curren hechos significativos como sismos, la pandemia por Covid-19, elecciones, entre otras.

¿Cómo evitar caer en fake news?

Las fake news pueden propagarse fácilmente y engañar a miles de personas, por lo que es importante tomar en cuenta algunas características para identificar una noticia falsa:

  • Preguntarse quién está difundiendo la información y si hay pruebas reales para sostener la noticia.
  • Comparar la información con otras fuentes; fuentes más creíbles que las redes sociales son las del Gobierno, así como las científicas.
  • Identificar las fake news mediante características como: titulares exagerados, letras mayúsculas, contenido mal redactado o con signos de puntuación incorrectos.
  • Evita medios de comunicación de poca reputación.
  • Confirmar la fecha del suceso, pues muchas veces se han difundido noticias que no son necesariamente falsas, pero sí viejas.

¿Por qué el 28 de diciembre es el Día de los Inocentes?

El Día de los Inocentes viene de un episodio del cristianismo, por lo que tiene una carga religiosa. Esta data al relato de Evangelio de Mateo, la cual narra la matanza a todos los niños nacidos en Belén por orden del rey Herodes, tras enterarse de la visita de los tres Reyes Magos.

Fue la iglesia católica que designó este día para conmemorar a las víctimas inocentes bajo la orden de Herodes; sin embargo, también se comenzó a hacer bromas, pues se asoció también con “c”, en la edad media, donde se burlaban de la moral y del culto cristiano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading