Policías municipales de Monterrey, intentaron arrestar a una madre buscadora, todo porque la mujer quería colgar una lona en un puente durante el marco del Día Internacional de las Personas Desaparecidas. La víctima gritaba desesperadamente, denunciando que solo quería justicia por su hija.

El colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León (FUNDENL) instaló mantas con el mensaje: “DESAPARECID@S ¿DÓNDE ESTÁN? FUNDENL” en distintos puentes de la ciudad para visibilizar la crisis de desapariciones que enfrenta el estado y el país. Sin embargo, al llegar al Puente del Papa, en la avenida Constitución, agentes municipales armados intentaron detener a una de las manifestantes, madre de una joven víctima de desaparición y feminicidio ocurrido en 2011, en el que supuestamente estuvieron implicados policías.

De acuerdo con el comunicado de FUNDENL, la oficial Yahaira Galindo fue identificada como la policía que intentó arrestar a la madre de Brenda Damaris, quien fue víctima de desaparición forzada y posteriormente asesinada en el año 20211. A pesar del hostigamiento, las familias lograron colocar las lonas en memoria de las miles de personas que permanecen ausentes.

“Hicimos presentes a las personas que nos faltan en Nuevo León y en todo México, exigiendo a las autoridades que nos respondan: ¿Dónde están?”, señaló FUNDENL.

México registra más de 133 mil personas desaparecidas

Según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), en México existen 133 mil 74 personas desaparecidas. Nuevo León ocupa el quinto lugar nacional, con 7 mil 99 casos registrados, una cifra que refleja el grave panorama de inseguridad y la exigencia de verdad y justicia de las familias.

Personas-desaparecidas-en-Nuevo-León
Personas desaparecidas en Nuevo León|CNB

Exigen justicia y garantías para colectivos de madres buscadoras

El colectivo hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales a garantizar el derecho a la protesta y a abstenerse de intimidar a familiares de víctimas. Señalaron que estas acciones no solo revictimizan a quienes buscan a sus seres queridos, sino que también entorpecen el trabajo ciudadano para visibilizar la problemática.

En el Día Internacional de las Personas Desaparecidas, las madres buscadoras reafirmaron su compromiso de continuar con la búsqueda y su exigencia de justicia, a pesar de los intentos de censura e intimidación.