Se espera que el Día del Maestro 2025 en México deje una derramaa económica de 1,966 millones de pesos, según la Confederación de Cá,aeas Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), pero ¿cuánto se gastará en regalos para los profesores?
La derrama económica del 15 de mayo 2025, representa un aumento del 8% respecto al año anterior.
¿Cuánto gastan los mexicanos en el Día del Maestro 2025?
¡Prepara la cartera! Para el Día del Maestro 2025, se espera que los mexicanos gasten alrededor de 659 y 850 pesos por profesor. Reuerda que la cifra puede cambiar.
Para las celebraciones del 15 de mayo 2025, se generará un importante movimniento comercial en varios sectores, entre ellos destacan:
- Flores
- Restaurantes
- Salón de eventos
- Tiendas de electrónicos
- Electrodomésticos
- Accesorios personales
- Chocolates, alimientos y bebidas
En México existren alrededor de 2 millones 50 mil docenbtes en los distintos educativos. De acuerdo con el INEGI, el 28% del total de los profesores se desempeñan en primaria, el 20% en secundaria, 12% en preescolar y el 40% en educación media y superior.
"Reconocemos su impacto en la educación y en el desarrollo económico del país." — @octaviodlatorre, Presidente de CONCANACO SERVYTUR
— CONCANACO SERVYTUR (@CONCANACO) May 13, 2025
📚💐 El #DíaDelMaestro se estima una derrama de $1,966 millones de pesos, un 8% más que en 2024.
🍽️ Restaurantes, 🎁 regalos, 💐 flores y 🍫…
¿Hay clases el jueves 15 de mayo 2025 en México?
¿Tocará descansar? La Secratría de Educación Pública (SEP) reveló que el próximo juves 15 de mayo 2025 NO habrá clases para los estudiantes de nivel básico y medio superior.
Por lo tanto, alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria no tendrán que asistir a clases por la celebraciones del Día del Maestro 2025; se espera que el viernes 16 de mayo regresen a las aulas.
¿Por qué el 15 de mayo es el Día del Maestro en México?
El Día del Maestro se conmemora el 15 de mayo de cada año, la razón principal de esta celebración es reconocer la labor de las y los docentes en todo México, pero ¿por qué se celebra en esta fecha?
La iniciativa para celebrar esta fecha surgió en 1917, cuando Benito Ramírez y Enrique Viescas, diputados, propusieron a Venustiano Carranza, presidente de ese entonces, que el día se celebrara cada 15 de mayo. La primera conmemoración del Día del Maestro en México se realizó el 15 de mayo de 1918.