Cierran cruce de ganado en Chihuahua por posible entrada de gusano barrenador

Estados Unidos cierra cruce de ganado en Chihuahua por riesgo del gusano barrenador; ganaderos mexicanos enfrentarán pérdidas de 500 dólares al día.

Detienen exportación de ganado a Estados Unidos por el cierre de la frontera en Chihuahua
Detienen exportación de ganado a Estados Unidos por el cierre de la frontera en Chihuahua|FIA
Notas
Estados

Escrito por: Reynaldo Lara-Alejandra Gómez

El último cruce de ganado entre México y Estados Unidos por la frontera de Chihuahua se realizó al mediodía, justo antes de que autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos cerraran temporalmente el paso en el punto de Jerónimo–Santa Teresa, Nuevo México. Esto como medida sanitaria por gusano barrenador.

La medida, que se mantendrá por al menos 15 días, busca frenar la posible entrada del gusano barrenador, una plaga que afecta gravemente al ganado.

Último cruce de ganado por posible entrada del gusano barrenador

“Esta es la puerta en la frontera exactamente entre México y Estados Unidos, en la zona de Chihuahua, Jerónimo y Santa Teresa, Nuevo México. Donde entra el ganado a los Estados Unidos”.

A las 12 del mediodía, aduanas y protección fronteriza la cerró, y así permanecerán durante 15 días, esta y todas las entradas similares de ganado de nuestro país hacia Estados Unidos.

El gobierno de ese país anunció la medida argumentada, que así evitará la entrada del gusano barrenador que ataca al ganado.

“Nuevamente, nos ponen a nosotros en riesgo y se le paga con los estados exportadores de frenar de cerrar las fronteras y obviamente miles de familias ganaderas del norte de México van a sufrir estos estragos de no poder comercializar su ganado”, dijo Álvaro Bustillos, Unión Ganadera de Chihuahua.

Perdidas por el cruce de ganado a Estados Unidos

Según la Asociación Ganadera de Chihuahua, se perderán por día 500 dólares por cada cabeza de ganado. Eso sin contar, dicen, las perdidas generadas por el rezago de las últimas semanas ante minuciosas revisiones.

“Estábamos cruzando diariamente 3 mil 200 si, 3 mil 200 cabezas... Sonora estaba cruzando 2 mil 500. El rezago del ganado al día de hoy en Chihuahua son 100 mil cabezas. Nomas multiplicados por 500 dólares, el diferencial de lo que representa el poder exportar este ganado y lo que hemos pagado en sanidad de ese tamaño está el problema. Más otros estados que comercializan por aquí, Durango con otras 50, 60 mil cabezas”, dijo Álvaro Bustillos, Unión Ganadera de Chihuahua.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading