Esta es la situación de desempleo en México para marzo 2025

La Tasa de Desempleo en México registró una ligera baja para el mes de marzo 2025; este es el número de personas sin trabajo en el país, según el INEGI.

Escrito por: Fernanda Benítez

Desempleo en México marzo 2025: ¿Cuántas personas no tienen trabajo?
¿Cuántas personas no tienen trabajo en México?|PEXELS

¡Atención, ciudadanos! El Instituto Nacional de Estadística (INEGI) dio a conocer que la tasa de desempleo en México se ubicó en 2.2% para marzo 2025, lo que representa una baja del 0.1% respecto al mismo periodo del año anterior, pero ¿cuántos mexicanos no tienen trabajo?

¿Cuál es la situación actual de desempleo en México?

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) compartió que para el tercer mes del año, se registraron alrededor de 1.3 millones de mexicanos desempleados.

Por genero, el desempleo en hombres se ubicó en 2.2%, totalizando 779 mil 279 hombres sin trabajo, mientras que el desempleo en la población femenina se situó en 2.3%, totalizando 578 mil 208 mujeres sin trabajo.

Mientras que por rango de edad, los mexicanos de entre 25 a 44 años de edad, representaron el 48.8% de las personas desempleados en México, seguido de los jóvenes de entre 15 a 24 años, registrando el 33.0%.

¿Cuánto tiempo dura el desempleo en México?

La encuesta de empleo, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que el 38.7% de los mexicanos sin trabajo se mantuvo en esta situación por un periodo de un mes, mientras que el 42.3% no tuvo trabajo por más de un mes y hasta tres meses, esto durante marzo 2025.

Por otro lado, de la cifra total de desempleados el 1.31% no contaba con estudios completos de secundaria.

Desempleo en México marzo 2025: ¿Cuántas personas no tienen trabajo?
¿Cuánto tiempo dura el desempleo en México?|INEGI

Así afecta el desempleo a México

¿Cuáles son las consecuencias del desempleo? Esta situación afecta de distintas formas a las y los mexicanos, sobre todo en el sector económico y social, entre las consecuencias de la falta e de empleo está la disminución de ingresos, el cambio en el estilo de vida, la reducción de relaciones sociales.

La falta de trabajo en México también puede traer algunas consecuencias psicológicas como sentimiento de vergüenza, fracaso o culpa. Recuerda que el perder un empleo no afecta igual a todas las personas, de acuerdo con expertos, su efecto no es el mismo en una persona joven e independiente al de un padre de familia.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading