En las últimos días, diversas colonias de Zacatecas han sido escenario de un preocupante patrón de envenenamiento masivo de perros, según reportes de activistas de protección animal y de los propios dueños de mascotas. Aunque las cifras exactas varían, la situación ha generado una alarma generalizada ante la crueldad e impunidad de esos actos.
Reportes preliminares, apoyados por denuncias de parte del ayuntamiento de Villa García, municipio donde sucedieron los hechos y la difusión de videos en redes sociales, apuntan a que los responsables habrían utilizado alimentos mezclados con sustancias tóxicas para afectar a los animales, tanto aquellos en condición de calle como mascotas que cuentan con dueño y se encontraban en la vía pública o incluso cerca de sus hogares.
Ante el temor de que se repitan los envenenamientos, la población ha manifestado su temor e indignación, urgiendo a las autoridades a tomar medidas de protección animal y a capturar a los responsables.
🔴Denuncian envenenamiento masivo de perros.
— TV Azteca Guerrero (@Azteca_Gro) November 13, 2025
Los animales, algunos con dueño y otros en situación de calle, fueron encontrados sin vida en zonas transitadas 👇https://t.co/GzkHjb6j1S pic.twitter.com/VbK4vJdtcT
Inician investigación por envenenamiento de perros
Las autoridades de Zacatecas, incluyendo la Fiscalía General del Estado, han sido notificadas de las denuncias y se espera el inicio o el avance de las carpetas de investigación correspondientes.
Estos hechos de maltrato animal están tipificados como delito en el estado, lo que obliga a la Fiscalía a realizar las diligencias necesarias para la identificación y sanción de los culpables.
Vecinos de La Condesa, en Guadalupe, piden al Centro de Bienestar Animal ayuden a frenar los casos de envenenamiento de perros en condición de calle. 🐕 pic.twitter.com/PZGRan4Eti
— TV Azteca Zacatecas (@TVAztecaZac) November 13, 2025
Toman precauciones
Mientras se esclarecen los hechos, las autoridades municipales y los grupos de protección animal han emitido una serie de recomendaciones a los dueños de mascotas:
- Mantener el Resguardo: Se recomienda mantener a las mascotas resguardadas dentro de las propiedades y bajo vigilancia.
- Reportar al 911: Reportar cualquier situación inusual o sospechosa en las calles, como la presencia de personas arrojando comida o sustancias extrañas.
- Atención Veterinaria: En caso de sospecha de intoxicación (salivación excesiva, convulsiones, vómito), acudir de inmediato al veterinario.
La legislación en México ha endurecido las penas por maltrato animal, y la presión social es alta para que este caso siente un precedente en Zacatecas, garantizando que el castigo sea ejemplar.
¿Qué es ombudsperson? Diputados exigen creación de figura para periodistas ante abusos de Morena