El Departamento de Comercio de Estados Unidos (EU) informó que el déficit comercial del país se redujo 4.3% a 76 mil 400 millones de dólares durante el mes de agosto, registrando su nivel más bajo desde hace más de un año (mayo 2021).
El déficit comercial de Estados Unidos (EU) bajo a uno de sus niveles más bajos, debido a que la desaceleración de la demanda internara, en un contexto de fuertes aumentos de las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) pesó sobre las importaciones.

Exportaciones e importaciones de EU bajan en agosto
De acuerdo al comunicado emitido por el Departamento de Comercio, las importaciones de Estados Unidos (EU) registraron una disminución del 1.1% totalizando 326 mil 300 millones de dólares durante agosto (mdd).
Por su otro lado, las exportaciones de Estados Unidos (EU) también registraron una baja del 0.3%, un total de 258 mil 900 millones de dólares.
#TradeDeficit in August 2022 down 4.3% to $67.4B. #Exports down 0.3% to $258.9B. #Imports down 1.1% to $326.3B (seasonally adjusted). https://t.co/aAXbC4w2Zm #CensusEconData pic.twitter.com/SrfZ46eyyE
— U.S. Census Bureau (@uscensusbureau) October 5, 2022
México continúa como segundo socio comercial de EU
De acuerdo al Censo de Estados Unidos (Census), durante el periodo de enero a agosto, México se mantuvo como el segundo socio comercial de Estados Unidos (EU), ya que el comercio incrementó 20.4% a tasa anual.
Tatiana Clouthier, Secretaria de Economía del Gobierno de México, expresó que la integración comercial de México continúa fortaleciéndose.
#Buenosdía México se mantuvo como el segundo socio comercial de EE.UU. entre enero y agosto de 2022, nuestro comercio creció 20.4% anual, de acuerdo con el Censo de EE.UU. Nuestra integración comercial sigue fortaleciéndose.
— Tatiana Clouthier (@tatclouthier) October 5, 2022
Reserva Federal aumenta tasa de interés en 75 puntos básicos
Hace unas semanas, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EU) subió nuevamente su tasa de interés de referencia a un día en 75 puntos porcentuales, por lo que esta cifra representa la subida de tasa de fondos federales más alta desde diciembre 2007.
Con esta nueva alza en las tasas de interés, el Banco Central de Estados Unidos (EU) pretende contener la inflación del país, la cual registró un aumento de 8.3%, siendo este su nivel más alto en casi 40 años.