El Papa Francisco ha definido la Cuaresma como un “tiempo de gracia” en el que escuchamos a Jesús a través de la Palabra de Dios y de nuestros hermanos, especialmente de aquellos que necesitan ayuda.
¿Cuándo empieza la Cuaresma 2024?
Este periodo de 40 días, que comienza este Miércoles de Ceniza (14 de febrero) y termina el Jueves Santo (28 de marzo de 2024), es un tiempo de preparación para la fiesta de la Pascua y es seguido por católicos, ortodoxos, coptos y la mayoría de las iglesias protestantes.
¿Qué no se puede hacer los viernes en Cuaresma?
Los católicos mayores de 14 años están obligados a abstenerse de comer carne los viernes durante la Cuaresma. Esta obligación no aplica a los viernes que coincidan con una solemnidad.
¿Por qué se abstienen los católicos de comer carne? La abstinencia de carne tiene un significado espiritual importante. La carne se asocia con la indulgencia y los placeres terrenales, mientras que la Cuaresma es un tiempo de reflexión, oración y sacrificio. Al abstenerse de comer carne, los católicos buscan enfocarse en su relación con Dios y fortalecer su espíritu.
Los católicos mayores de 14 años están obligados a abstenerse de comer carne los viernes durante la Cuaresma. Esta obligación no aplica a los viernes que coincidan con una solemnidad.
¿Qué significa “Cuaresma”?
La palabra “Cuaresma” proviene del latín tardío “quadragesima” y significa “cuadragésima”. La fecha de este tiempo litúrgico varía cada año, oscilando entre el 4 de febrero y el 10 de marzo, debido a la regla utilizada para calcular la fecha de la Semana Santa.
Los 40 días de la Cuaresma simbolizan las experiencias de Jesús en el desierto, donde ayunó y oró antes de iniciar su ministerio público. Este periodo también recuerda los 40 años que el pueblo de Israel pasó en el desierto y los 40 días de ayuno de Moisés en el Sinaí y de Elías en el Horeb.
La Cuaresma es un camino de preparación para la Pascua, la fiesta más importante del cristianismo. Es un tiempo para reflexionar sobre la muerte y resurrección de Jesús y para celebrar la victoria de la vida sobre la muerte.