El impresionante número de boletas que recibirás en las elecciones al Poder Judicial

¿Por qué tantas? Con el número colosal de boletas que se otorgarán en las elecciones al Poder Judicial, cada ciudadano pasará más de 20 minutos en las urnas.

Boletas a elecciones al Poder Judicial
Se imprimieron más de 600 millones de boletas.|INE

Escrito por: Pilar Espinoza

El próximo domingo 1 de junio se celebrarán las elecciones al Poder Judicial, un ejercicio “democrático” para elegir a ministros de la Suprema Corte, magistrados electorales, jueces federales, así como jueces locales en 19 estados encargados de impartir justicia en México. Para este proceso, se imprimirá un número colosal de boletas solo para cada ciudadano.

Quienes acudan a las urnas deberán elegir entre 286 candidatos a cargos judiciales, tantos que cada elector tendrá que pasar más de 20 minutos para ejercer su voto.

¿Cuántas boletas se entregarán y qué significan?

Para este primer proceso del Poder Judicial se te entregarán 6 boletas de distintos colores que corresponden a la elección de:

  • Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • Magistraturas de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
  • Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • Magistraturas de Circuito
  • Juezas y jueces de Distrito Central Electoral

En los 19 estados que también renovarán el Poder Judicial local, los votantes recibirán boletas adicionales, por lo que tendrán que ingeniárselas con entre 8 y 13 papeletas, dependiendo del estado y los cargos locales en disputa. Por ejemplo:

  • Aguascalientes: 12 boletas (6 federales + 6 locales)
  • Baja California: 9 boletas (6 federales + 3 locales)
  • Ciudad de México: 9 boletas (6 federales + 3 locales)
  • Coahuila: 10 boletas (6 federales + 4 locales)
  • Durango: 11 boletas (6 federales + 5 locales)

¿Para qué tantas? Esta variación depende del número de magistrados y jueces a elegir en cada entidad.

¿Tienes 25 minutos? El reto de la larga votación en la Reforma Judicial

El tiempo que cada elector pasará en las urnas al elegir al Poder Judicial

La boleta electoral, que no es más que un enjambre de nombres y apellidos, representa un laberinto del que quizás no salgan los electores el próximo 1 de junio, pues un estudio del INE estimó que cada persona podría tardar en promedio 15 minutos dentro de la mampara.

¡Como si fuera poco! Al tiempo anterior se suman otros 10 minutos para quienes votaron en esas 19 entidades, resultando en un voto que podría durar entre 20 y 25 minutos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading