ChatGPT, herramienta de Inteligencia Artificial, se ha convertido en un aliado para millones de personas a quienes ayuda todos los días con algunas tareas; sin embargo, la clave está en la creación de ‘promts’, pero ¿qué comandos secretos existen para sacarle mayor provecho a la IA?

¿Cuáles son los comandos secretos para la creación de prompts en ChatGPT?

¡Toma nota! Recordemos que un buen prompt, puede ofrecerle a los usuarios respuestas de mayor calidad, además las interacciones que se tenga con la plataforma de OpenAI serán más personalizadas. Te compartimos los comandos secretos de ChatGPT.

  • ELI5. Es la abreviación de “Eplain Like I’m 5”, o en español “Explícamelo como su tuviera 5 años”, es un prompt que suele utilizarse para pedir una explicación sencilla sobre un tema que parezca complicado; este comando puede usarse con distintas edades.
  • TLDR. Abreviación de “Too Lon: Dindn’t Read”, permite solicitarle a ChatGPt un resumen breve de un texto largo, suele ser utilizado con artículos extensos, correos electrónicos complejos o conversaciones en redes sociales.
  • Jargonize. Es una instrucción que puede convertir una idea o un texto a un lenguaje más técnico, adaptándolo más a un entrono laboral o académico.
  • Humanizar. Este comando de ChatGPT le da un tono más cálido y natural a las respuestas, por lo que puede complementarse con ser “amble”, “empático” o con “profesionalismo”.

Los comandos secretos en la plataforma de OpenAI permite a los usuarios mejorar y a moldear las respuestas que da la aplicación de Inteligencia Artificial.

¿Cuáles son los comandos secretos para mejorar tus ‘prompts’ en ChatGPT?
¿Cómo hacer un buen prompt en ChatGPT?|UNSPLASH

¿Cómo armar un buen ‘prompt’ en ChatGPT?

¡Atención! Como ya se dijo, la creación de un buen ‘prompt’ en ChatGP marca la diferencia entre una respuesta genérica y una realmente útil y precisa, por ello, te compartimos algunos tips para hacer una buena indicación:

  • Sé claro y específico; explica lo que necesitas.
  • Da todo el contexto que puedas, explicando lo qué necesitas, quién eres y quién va dirigido el resultado.
  • Evita utilizar frases como “haz algo sobre esto” o “dame ideas sobre” sin antes dar un contexto.
  • Define el tono; puede ser formal, informal, motivador, divertido, profesional o sarcástico.
  • Dale ejemplo; si cuentas con algunas muestras, envíalas a ChatGPT para que pueda analizar mejor lo que estás pidiendo.
  • Específica la longitud; puedes pedirle un cierto número de palabras, caracteres o cuartillas.

Te dejamos un ejemplo de un prompt para ChatGPT:

“Escribe una introducción de una cuartilla para un ensayo académico sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes. Tono formal, con una cita de autor relevante si se puede.”