Un corte de agua masivo dejará sin servicio a miles en Jalisco. El Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) informó que en el Área Metropolitana de Guadalajara, los municipios de Tlaquepaque, Tonalá y Juanacatlán se quedarán sin suministro: ¿Cuándo será el corte?

¡Alerta Jalisco! Tlaquepaque, Tonalá y Juanacatlán se quedarán sin agua

El SIAPA informó que se llevarán a cabo labores de mantenimiento en el sistema eléctrico que opera el Macro Tanque Las Huertas, uno de los puntos clave para la distribución de agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Estas acciones forman parte de un plan preventivo que tiene como objetivo prolongar la vida útil de la infraestructura hidráulica y evitar fallas mayores a futuro, además de mejorar la eficiencia operativa del servicio.

¡Corte de agua en ZMG de Jalisco será prolongado!

El corte está programado para este lunes 14 de julio, y las maniobras técnicas comenzarán a las 08:30 de la mañana. Aunque los trabajos se ejecutarán en unas horas, el restablecimiento del suministro no será inmediato, ya que se prevé que el agua vuelva a las tomas domiciliarias hasta la tarde del viernes 18 de julio, dependiendo de la zona y la presión del sistema.

Lista completa de 68 colonias afectadas por corte de agua en Jalisco

El SIAPA detalló que 68 colonias de los municipios de Tlaquepaque, Tonalá y Juanacatlán resultarán afectadas de forma temporal; aquí la lista completa.

Tonalá

  • 20 de Noviembre, Álvaro Obregón, Arboledas de Tonalá, Arcos de Zalatitán, Balcones del Rosario, Basilio Vadillo, Bosques de San Martín, Bosques de Tonalá, Camichines y Cerro del Jagüey. También se quedarán sin agua colonias como Ciudad Aztlán, Colinas de Santa Cruz, Despertares, El Cerrito, El Mirador, El Morito, El Porvenir, El Sauz, El Vado y Emiliano Zapata, por lo que autoridades piden tomar precauciones desde el domingo por la noche.
  • Otros fraccionamientos de Tonalá que serán impactados por la suspensión del servicio incluyen Fraccionamiento Aztlán, El Moral, Las Palmas, Paseo de la Cañada, Prados, Puerta Vieja y Verona, así como Fuentes del Nilo, Hacienda Real, Haciendas de La Reina, San Martín, Hipódromo, Jardines de La Cruz Oriente y Jardines del Rosario. La lista continúa con colonias como La Calma, La Curva, La Esperanza, La Ladrillera, La Penal Puente Grande, La Puerta, Las Lomas Residencial, Lomas de Camichín, López Mateos, Los Pajaritos, Los Pocitos y Los Puestos, además de Pedregal de Santa Martha, Plan de Oriente, Poder Popular, Prados Coyula, Puertas de Rosario, Quinta Catalina, Rancho El Sánchez, Real Camichines, Residencial Arrayanes, Rinconada de Los Encinos, San Francisco, Valle de Leones, Valle Verde, Valtierra y Vistas del Pedregal.

Juanacatlán

  • En el municipio de Juanacatlán, el corte afectará directamente a residentes de El Faro, La Aurora y Villas Andalucía, quienes también deberán prepararse para enfrentar al menos cuatro días sin suministro regular de agua, de acuerdo con lo estimado por el SIAPA en su comunicado oficial.

Tlaquepaque

  • Por su parte, en Tlaquepaque se verán impactadas las colonias Altus Tlaquepaque, Rinconadas de San Martín, San Martín de Las Flores y Vergelito, zonas habitacionales de gran densidad poblacional que dependen directamente del funcionamiento del Macro Tanque Las Huertas, donde se realizarán los trabajos de mantenimiento.

Las autoridades locales y estatales piden a la ciudadanía evitar el desperdicio del recurso durante estos días, mientras avanzan las labores de rehabilitación hidráulica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿SIN AGUA EN TLAQUEPAQUE O TONALÁ? ASÍ PUEDES PEDIR UNA PIPA TRAS EL MEGACORTE DEL SIAPA EN JALISCO

Medidas a tomar antes y durante un corte de agua

Antes del corte de agua, el SIAPA recomienda llenar tinacos, cisternas y recipientes limpios, revisar fugas en grifos o llaves, almacenar agua exclusivamente para consumo básico y evitar actividades que requieran grandes volúmenes.

También se sugiere mantener cerradas las válvulas mientras se restablece el servicio para evitar daños por presión. En caso de emergencia, podrán solicitar apoyo con pipas en las líneas oficiales del organismo.