Coparmex se opone a distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En Chihuahua, la cúpula empresarial se opone la repartición de los libros de texto gratuito, dicen que condenarían a la niñez a la ignorancia y mediocridad

Notas
Estados

Escrito por: Reynaldo Lara

Coparmex se opone a distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua
Foto: Coparmex

Desde el norte del país se alzó otra voz en contra del contenido de los libros de texto gratuitos otorgados por la SEP (Secretaría de Educación Pública), se trata de la Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana), quien mediante un comunicado respalda la suspensión otorgada por el Poder Judicial derivada del amparo promovido por la Asociación de Padres de Familia a nivel nacional, esto por el contenido de los libros los cuales advierten que están encaminados a una imposición y adoctrinamiento.

El presidente del organismo, Salvador Carrejo Orozco, opinó lo siguiente al respecto:

Estos textos gratuitos son una simple “mescolanza” de información que carece de una intención didáctica y sin una revisión pedagógica imparcial, y libre de sesgos ideológicos; hasta hace unos días se conocieron las versiones digitales de dichos libros, sin que los padres de familia, investigadores, expertos en pedagogía, ni los propios docentes hayan sido consultados sobre sus contenidos, entonces ¿cómo le van a hacer los maestros para poder brindar clases con libros que apenas conocen y para los que no fueron capacitados?

Recalcó que libros de texto gratuitos fueron hechos de manera acelerada, que contienen errores ortográficos, gramaticales y de contenido, lo cual condenará a que la niñez aprenda menos y se condenen a la ignorancia y la mediocridad, por lo cual el nuevo plan de estudio, que no se ha dado a conocer, se convierte en un peligro para la formación del talento de México.

Por su parte, el gobierno de Chihuahua que encabeza Maru Campos, ordenó que se detenga la distribución de los libros de texto gratuitos, tal como ocurrió en Guanajuato, estas fueron las palabras de la mandataria chihuahuense:

Pero aquí es una instrucción por parte de la gobernadora a la Secretaría de Educación Pública de detener esta distribución de libros bajo también la figura del amparo

Recordemos que en Guanajuato, la Secretaría Estatal de Educación pidió a las escuelas devolver los libros de texto para el próximo ciclo escolar, y se pidió a los padres de familia que devuelvan los libros del año pasado, esto para que los niños usen esos materiales hasta que se resuelvan los amparos interpuestos por organizaciones de padres de familia.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading