Todos hemos estado en ese momento del fin de semana: estamos tan cansados de limpiar y organizar la casa que lo más sencillo para evitar cocinar es llamar y pedir una pizza a domicilio, pero ¿es saludable comer este alimento?
De pepperoni, carnes frías, hawaiana, margarita, mexicana, entre otros, son sólo algunos de los tipos de pizza que existen, pero ¿pueden ser una opción saludable para comer o, por el contrario, hay que evitarla a toda costa? La respuesta no es tan sencilla.
¿Qué tan sano es comer pizza?
La respuesta a si la pizza es saludable o no depende de qué tipo de pizza estemos hablando. Variará de los ingredientes, el modo de preparación, así como la frecuencia y la ración consumida.
Por ejemplo, una pizza hecha con ingredientes frescos y naturales, con masa preparada en el momento y verduras frescas puede aportar beneficios nutricionales. El queso proporciona calcio, los tomates son fuente de licopeno (un antioxidante), y la masa integral ofrece fibra.
Sin embargo, las pizzas procesadas, congeladas o con exceso de grasas saturadas y sodio pueden tener efectos negativos en la salud. Además, el consumo excesivo de pizza puede elevar los niveles de glucosa en sangre, aumentar los triglicéridos y contribuir al aumento de peso y al estreñimiento crónico.
Un estudio científico publicado en 2014 realizado en mil 352 personas encontró que quienes consumían más de 70 gramos de alimentos listos para ingerir como la pizza tenían más probabilidades de tener más grasa abdominal en comparación con quienes consumían menos de 70 gramos al día.
¿Cuántas calorías hay en un pedazo de pizza?
Una porción de pizza tiene en promedio 266 calorías, pero este valor puede variar significativamente según los ingredientes y el tamaño de la porción. Una pizza margarita casera puede contener alrededor de mil 200 calorías, distribuidas entre carbohidratos, proteínas y grasas.
A continuación, se muestra un estimado de las calorías en diferentes tipos de pizza casera:
- Pizza Margarita: mil 120 calorías.
- Pizza Crostino (con jamón serrano y mozzarella): mil 390 calorías.
- Pizza Ortolana (de vegetales): mil 260 calorías.
- Pizza Quattro Formaggi (cuatro quesos): mil 480 calorías.
Es importante considerar que estas cifras son aproximadas y pueden variar según las cantidades de cada ingrediente y la forma de preparación.
¿Cuál es una forma saludable de comer pizza?
Para disfrutar de la pizza sin comprometer tu salud, considera estas recomendaciones:
- Elige ingredientes frescos y naturales: Opta por masa integral, salsa de tomate casera, quesos bajos en grasa y vegetales frescos.
- Controla las porciones: Limita el número de porciones que consumes en una comida. Comer de dos a tres porciones puede ser adecuado, dependiendo de tu dieta general.
- Combina inteligentemente: Acompaña la pizza con una ensalada fresca para aumentar la ingesta de fibra y nutrientes.
- Evita los excesos de grasas y sodio: Reduce la cantidad de queso y evita ingredientes procesados, por ejemplo, embutidos altos en grasa como salchichas.
- Prepara tu propia pizza: Hacer pizza en casa te permite controlar los ingredientes y asegurarte de que sean saludables.
La clave está en la moderación y la elección de ingredientes nutritivos. Disfrutar de una pizza casera con vegetales frescos y una masa integral puede ser una opción deliciosa y equilibrada.