Arte y tecnología se fusionan en Zona Maco 2024 en Ciudad de México

Zona Maco es una de las ferias de arte más grandes de Latinoamérica, donde podrás disfrutar de una gran variedad de obras de arte de más de 30 países.

Por: Gabriel Sirnes

Con información de: Jessica Moguel

Además del espectáculo del Super Bowl, este fin de semana la Ciudad de México se llena de arte con la llegada de Zona Maco, la feria de arte más importante de América Latina. En su edición número 21, el evento reúne a 220 galerías de arte contemporáneo, emergente y antigüedades provenientes de más de 30 países.

Obras de arte en Zona Maco

Karen Huber, gestora cultural, destacó la relevancia de la feria: “Es una bonita prueba de absorber un poquito de lo que está pasando en el arte contemporáneo y moderno en el mundo”.

Este año, la tecnología es protagonista con el uso de inteligencia artificial en el arte. Esculturas interactivas pueden mostrar sentimientos y reflexionar sobre el entendimiento humano. Rodrigo Garrido, artista de la galería Future Self, explicó su obra: “Lovers son estas inteligencias artificiales que se enamoran a primera vista y que entregan su vida para intentar interpretar lo que creen que el otro está sintiendo, que esto es algo muy humano”.

Uno de los atractivos más impactantes es la posibilidad de revivir a artistas surrealistas como Leonora Carrington a través de la tecnología. Los visitantes pueden interactuar con la voz de la pintora al marcar un número en un teléfono, como explicó Fermín Llamazares, presidente del Consejo Leonora Carrington: “Tú marcas, sacas tu carta del tarot y viene un número de arcano que marcas en un tablero. Tres teléfonos suenan al mismo tiempo: tu pasado, tu presente y tu futuro, y solo puedes escoger uno”.

Tecnología y arte contemporáneo

El arte contemporáneo y la identidad mexicana también están presentes con imágenes de más de 100 peregrinos en su camino al Tepeyac. Xóchitl Serrano, directora de Suma Galería, subrayó la importancia de la Virgen de Guadalupe en la cultura mexicana: “Es un símbolo de feminidad muy importante, más allá de la religión”.

Zona Maco estará abierta al público del 5 al 9 de febrero, ofreciendo una experiencia única donde cada obra cuenta una historia que merece ser escuchada.

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading