Un trágico accidente se suscitó en la región China de Chengdú, luego de que un coche eléctrico Xiaomi SU7 se incendió y explotó tras chocar, se reportó la muerte del conductor.

Personas cercanas al accidente pudieron grabar el momento ocurrido este lunes, en él se muestra cómo el conductor y gente alrededor trataban de abrir las puertas con puños y patadas, pero fue en vano pues el cristal nunca se rompió y las puertas no se abrieron.

¿Por qué explotó el auto en China?

La policía comentó que la víctima mortal de 31 años conducía bajo los efectos del alcohol, agregaron que la unidad pudo haber perdido energía tras el impacto del choque, inutilizando el sistema de apertura electrónica de las puertas.

Autoridades iniciaron una investigación y mencionaron que la empresa con sede en Beijing colaborará en todo lo que sea necesario para esclarecer las razones del terrible incidente.

Los bomberos, tras apagar el fuego, tuvieron que recurrir a martillos y sierras eléctricas para cortar las puertas, confirmando que los sistemas de apertura no funcionaban, ni siquiera los mecanismos de emergencia.

No es el primer accidente de un vehículo Xiaomi

Este no es el primer incidente en el que un vehículo Xiaomi SU7 genera críticas por su seguridad:

Un accidente anterior, en marzo/abril de 2025, involucró a un SU7 con el sistema de conducción autónoma activado, resultando en la muerte de tres estudiantes. Aunque Xiaomi defendió su tecnología en ese caso, el incidente generó dudas y llevó a la empresa a posponer otros lanzamientos.

Repercusión a empresa automotiz

Las acciones de Xiaomi Corporation cayeron hasta un 8.7% al día siguiente del accidente (lunes 13 de octubre) tras la difusión de los informes. Esta caída refleja la preocupación de los inversores no solo por la reputación de Xiaomi, sino por la confianza general en la tecnología de coches eléctricos en situaciones extremas.

Hasta ahora no ha habido ninguna declaración oficial de la empresa, pero se espera cooperen en la investigación activa de las autoridades de Chengdú.

Regulación de seguridad de coches eléctricos en la mira

La repetición de fallos en la apertura de puertas en vehículos eléctricos ha provocado que reguladores en China y en otros lugares, como la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EU (que investiga a Tesla por defectos en las manillas del Model Y), estén evaluando prohibir o regular estrictamente los diseños de manijas totalmente ocultas por considerarlos un riesgo de seguridad.

El diseño de manillas de las puertas son eléctricos, lo que significa que dependen de la energía del vehículo, y la apertura puede llegar a fallar en un choque grave o un incendio.

Indignación en Edomex por alza al pasaje con unidades viejas y choferes “cafres”