Clara Brugada... y el origen de la violencia política

Algo pasó en 2021 que a partir de ese año los homicidios de precandidatos, candidatos, funcionarios y sus familiares se multiplicaron más de 300%.

Clara Brugada... y el origen de la violencia política

Escrito por: Alex Huitrón

El doble homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, ambos funcionarios del círculo cercano de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se enmarca en uno de los puntos más elevados de violencia política en México.

De acuerdo con la plataforma “VOTAR ENTRE BALAS” de Data Cívica, México Evalúa y Animal Político los homicidios de precandidatos, candidatos, funcionarios y sus familias se han multiplicado en los últimos años, como se muestra a continuación:

AÑO
ACTORES POLÍTICOS ASESINADOS
VARIACIÓN RESPECTO AL AÑO ANTERIOR
VARIACIÓN RESPECTO AL AÑO BASE
2025
111
En actualización
En actualización
2024
346
- 2%
+368%
2023
351
+ 28%
+ 373%
2022
274
+ 365%
+291%
2021
75
+ 29%
- 20%
2020
58
- 33%
- 38%
2019
86
- 8%
2018
94
Año base
Año base

Algo pasó en 2021 que a partir de ese año los homicidios de precandidatos, candidatos, funcionarios y sus familiares se multiplicaron más de 300%; como se ilustra en el siguiente gráfico:

Imagen 1. Actores políticos asesinados por año.
Imagen 1. Actores políticos asesinados por año.

Algo similar ocurre cuando se incluyen los registros de amenazas, secuestros, atentados, ataques armados y desapariciones de precandidatos, candidatos, funcionarios y sus familias, como se muestra a continuación:

AÑO
TODAS LAS AGRESIONES
VARIACIÓN RESPECTO AL AÑO ANTERIOR
VARIACIÓN RESPECTO AL AÑO BASE
2025
194
En actualización
En actualización
2024
661
+15.9%
+ 386%
2023
570
+ 17.2%
+ 333%
2022
486
+ 274%
+ 284%
2021
177
+ 226%
+ 3.5%
2020
78
-35%
-55%
2019
121
-30%
2018
171
Año base
Año base

Con todo esto, la evidencia demuestra que entre los años 2020 y 2021 “algo pasó” que los grupos criminales se radicalizaron en sus actividades delictivas con lo que se acrecentó la violencia política en nuestro país.

Imagen 2
Agresiones a actores políticos por año.

Algunas hipótesis son: I) La alternancia política en las elecciones intermedias del 2021; y, II) Las detenciones de líderes del narco como Alejandro Sanchez Santamaría, alias “El Negro” (de la Familia Michoacana), Héctor Palma Salazar, alias “El Güero” (del Cártel de Sinaloa) y Esteban Méndez, alias “El Ojos” (de la Unión Tepito).

Pero, ese es tema para otra columna. ¿Ustedes qué piensan? Déjenme saber en los comentarios.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading