Imágenes satelitales y análisis de inteligencia revelan que China estaría construyendo un colosal complejo militar en las afueras de Pekín, que supera en tamaño al Pentágono y se convertiría en el centro de mando del Ejército Popular de Liberación (EPL) en tiempos de guerra.
Las obras, presuntamente iniciadas a mediados de 2024, se extienden por un terreno de más de seis kilómetros cuadrados, a unos 30 kilómetros al suroeste de Pekín.
A satellite imagery time lapse of a new Chinese military command center under construction near Beijing, first reported by @Dimi.
— Brady Africk (@bradyafr) January 31, 2025
The facility is on track to be ten times larger than the Pentagon, according to US officials. pic.twitter.com/RRdhZvcFLp
Según expertos militares consultados por un periódico británico, el complejo podría albergar búnkeres subterráneos reforzados para proteger a los líderes militares chinos en caso de conflicto, incluida una guerra nuclear.
Imágenes satelitales muestran agujeros de gran profundidad, que se cree albergarían estos búnkeres, así como una red de túneles subterráneos y muros de hormigón reforzado. El acceso al recinto está prohibido y existen fuertes restricciones para la toma de fotografías y el uso de drones.
¿Para qué se estaría preparando China?
La construcción de lo que sería un mega complejo militar coincide con el aumento del gasto militar chino y el desarrollo de nuevas armas y tecnologías.
Analistas sugieren que China se estaría preparando para posibles escenarios bélicos a gran escala, incluyendo un conflicto con Estados Unidos.
Dennis Wilder, exanalista de la CIA especializado en China, dijo a agencias que “si se confirma, este nuevo búnker de mando subterráneo para los líderes militares, incluido el presidente Xi Jinping, señala la intención de Pekín de construir no solo una fuerza convencional de clase mundial, sino también la capacidad avanzada de librar una guerra nuclear”.
La magnitud de este proyecto y sus posibles implicaciones para la seguridad global han generado preocupación en la comunidad internacional. Estados Unidos está monitoreando de cerca la construcción del complejo y analizando sus posibles usos.
Este mega centro de mando militar que se estaría construyendo es una muestra más del creciente poderío militar de China y su ambición de convertirse en una potencia global líder.
China constrói centro de comando 10 vezes maior que o Pentágono e resistente a ataques nucleares https://t.co/Da1cAEZWrT pic.twitter.com/EZz7gCRkUX
— Hoje no Mundo Militar (@hoje_no) January 31, 2025
México ha mantenido una política de no intervención en conflictos internacionales y se ha enfocado en la seguridad interna. Sin embargo, su gasto militar es significativamente menor que el de China y se enfoca en la adquisición de equipo y tecnología para hacer frente a las amenazas internas.