Policías de la CDMX ayudaron a que una mujer en situación vulnerable a dar a luz en calles de la colonia Guerrero. El momento quedó grabado en video.

Una mujer de 38 años, identificada como María, que se encontraba en una situación vulnerable, dio a luz en la calle. El evento ocurrió en la intersección de Eje 1 Norte Mosqueta y Paseo de la Reforma, en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, cuando la mujer comenzó el trabajo de parto sin acceso inmediato a atención médica.

Vecinos y personas que pasaban por el lugar fueron quienes alertaron a los servicios de emergencia al presenciar el alumbramiento. Rápidamente, policías del sector Buenavista de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al sitio. Encontraron a María en medio de la calle, experimentando fuertes contracciones.

Al menos seis policías ayudaron en la labor de parto de la mujer y momentos después llegó personal médico para continuar con el procedimiento para ayudar a la madre y al bebé.

Los oficiales de policía permanecieron con la madre y el bebé durante aproximadamente 20 minutos, ofreciendo apoyo básico y seguridad mientras esperaban refuerzos. Posteriormente, llegó una ambulancia de Protección Civil de Cuauhtémoc para estabilizar a la madre y al recién nacido.

Finalmente, ambos fueron llevados al hospital Gregorio Salas para recibir una evaluación y la atención médica necesaria.

¿Cómo actuar en caso de labor de parto en la calle?

Si te encuentras con un parto inesperado en la calle, la prioridad es mantener la calma y contactar de inmediato a los servicios de emergencia

  1. Llamada de Emergencia: Marca el 911 inmediatamente para solicitar asistencia profesional.
  2. Preparación del entorno: Busca el lugar más limpio y seguro posible. Utiliza sábanas, toallas o mantas limpias para cubrir el suelo donde se acostará la mujer.
  3. Tranquilizar y posicionar: Ayuda a la madre a mantener la calma e indícale que debe seguir tus instrucciones de respiración. Acomódala recostada de espaldas con las rodillas flexionadas y las piernas separadas, con algo limpio bajo sus glúteos.
  4. No intervenir: Es fundamental NO tocar ni manipular los genitales o la zona pélvica. Deja que el parto siga su curso natural.
  5. Apoyo en la respiración: Anímala a respirar profundo y a exhalar con cada contracción.
  6. Asistencia en el nacimiento (Mínima): Permite que el bebé nazca por sí solo. Si la madre se siente cómoda y puede hacerlo, puede colocar suavemente una mano sobre el periné mientras sale la cabeza para prevenir desgarros.
  7. Cuidado del Recién Nacido: Cuando el bebé esté fuera, límpiale suavemente la boca y la nariz de secreciones con un paño limpio. Inmediatamente colócalo sobre el pecho de la madre y cúbrelo para mantenerlo abrigado.
  8. Espera a los Profesionales: Bajo ninguna circunstancia cortes el cordón umbilical a menos que te lo indiquen específicamente los operadores del 112. Espera la llegada del personal sanitario para que completen el proceso.