A un mes de la explosión de la pipa de gas en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (CDMX), aseguró y sostuvo que la causa del accidente y el incendio fue la falta de pericia del chofer, quien perdió el control, pues viajaba a exceso de velocidad.

Luego del accidente registrado el 10 de septiembre al oriente de la capital, este viernes en conferencia de prensa, se informó que se han realizado 273 dictámenes periciales para determinar las causas de este incidente, que dejó como saldo, hasta hoy, 31 personas fallecidas.

Chofer de pipa de gas murió y se desconocerá su versión

Fernando Soto Munguía, el conductor de la pipa, murió. Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, informó el día de la explosión que el chofer fue trasladado inicialmente a un hospital en el Estado de México, pues su estado de salud era grave y fue trasladado posteriormente al Hospital Magdalena de las Salinas de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Posteriormente, la fiscal general de Justicia de la CDMX, dio a conocer que el conductor de la pipa estaba en calidad de detenido, pero de acuerdo con su estado de salud, se determinaría “si se va a judicializar este caso”.

Chofer de pipa que explotó en Iztapalapa iba a exceso de velocidad

Bertha Alcalde, titular de la Fiscalía de la CDMX, en conjunto con peritos y especialistas en diversas materias, informaron detalles sobre lo que habría ocurrido el día del choque, y dieron a conocer una reconstrucción en video de como fue el momento antes de la explosión.

El chofer perdió el control, pues viajaba a exceso de velocidad, ya que manejaba a 44 kilómetros por hora (km/h), en una vialidad donde la velocidad máxima es de 40 km / h.

Esto provocó que el contenedor volcara y golpeara un bloque de concreto de la vialidad, abriéndose un orificio por el que se fugó el gas, expandiéndose 180 metros hasta que terminó por incendiarse con un chispazo.

Lucran con muerte de Doña Alicia, la abuelita de Iztapalapa y piden dinero tras fallecer

Pipa de gas que explotó en Puente de la Concordia estaba en buenas condiciones

Las autoridades aseguraron que las condiciones mecánicas de la pipa funcionaron al 100 por ciento e incluso las válvulas del contenedor estaban en óptimas condiciones.

En el balance de lo que ocurrió, se informó que previo al accidente no había daños en el contenedor del vehículo y la vialidad donde ocurrió el accidente no tenía baches, ni desniveles o algún otro daño.
Además de que no hubo tampoco factores externos que provocaran el accidente, como mala visibilidad, pero la investigación continúa.

Chofer de pipa que explotó no había descansado bien

La empresa dueña de la pipa tenía todos los permisos de circulación en orden. Sin embargo, el chofer no tenía exámenes de capacitación. Además, había manejado más tiempo de las horas permitidas, por lo que no tuvo un adecuado descanso.

El día del accidente el chofer descansó solo seis minutos, cuando la norma establece que se deben descasar 30 minutos por cada cinco horas de manejo. Además, el conductor ya tenía tres reportes previos por manejar a exceso de velocidad. Los registros al respecto indican que días antes condujo a 103, 104 y 105 km/h, cuando este tipo de vehículos no deben rebasar los 80 km/h.