El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, responsable del descubrimiento de restos humanos en el Rancho Izaguirre ubicado en Teuchitlán, Jalisco, acusó al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, de intentar “asesinar la verdad” al negar la existencia de pruebas sobre el presunto crematorio clandestino.
La agrupación, que recientemente enfrentó el asesinato de una integrante del movimiento, afirmó que las declaraciones del funcionario buscan desvirtuar hallazgos críticos y engañar a la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Hace unos días nos mataron a una mamá del colectivo. Hoy, el Fiscal General quiere matar la verdad. No permitamos que eso suceda”, dijeron.
Revelan existencia de 17 lotes de restos óseos calcinados
A través de una publicación en la red social X (@GuerrerosJalisc), el colectivo reveló que en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) existen 17 lotes de restos óseos calcinados, recuperados específicamente en el Rancho Izaguirre.
Entre los fragmentos identificados destacan:
- Cráneos
- Fémures
- Caderas
- Falanges
- Piezas dentales
“Estos hallazgos no corresponden a una simple vasija, como insinúa el fiscal, sino a seres humanos”, subrayaron.
La agrupación afirmó que dichos lotes forman parte de información pública, respaldada por autoridades forenses locales, y exhortó a la ciudadanía a consultar los reportes oficiales para corroborar la veracidad de sus afirmaciones.
Hace unos día nos mataron a una mamá del colectivo. Hoy, el Fiscal General quiere matar la verdad.
— Guerreros buscadores de jalisco (@GuerrerosJalisc) April 29, 2025
No permitamos que eso suceda.
Quiero informar al público que en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses existen pruebas contundentes que respaldan nuestra lucha. Hay 17 lotes… pic.twitter.com/AvWowduX7n
Líder del colectivo lamenta declaraciones de Gertz Manero
José Raúl Servín, uno de los líderes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, lamentó las declaraciones del fiscal Alejandro Gertz, quien afirmó que “no hay evidencias” de que el rancho Izaguirre haya sido utilizado como un crematorio.
En entrevista con TV Azteca en Jalisco, el padre buscador señaló que los colectivos merecen respeto y afirmó que el funcionario miente.
“Pues el señor fiscal, de alguna manera, hasta nos llamó mentirosos el hecho de decir que nosotros fuimos y metimos las vestimentas, el calzado a todo el lugar. Pues creo que no se vale, merecemos un respeto, así como él se nos merece el respeto. Pero el hecho de que nos juzgue de la manera que él quiere, pues yo creo que no es bueno. Porque para mi persona, para él, para mí, miente”, dijo.
FGR niega cremaciones en el rancho Izaguirre
En conferencia de prensa, la Fiscalía General de la República (FGR), habló sobre el caso Teuchitlán, en voz de Alejandro Gertz Manero negaron que se utilizara como crematorio de cuerpos humanos, aunque sí confirmaron que era un centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Tenemos totalmente probado que era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del CJNG. Esto está comprobado por confesionales, testimoniales y documentales. La amplitud de esa información es indudable”, afirmó Gertz Manero en conferencia de prensa.
🔻"Vamos a ir contra quienes hayan estado encubriendo o participando para permitir la operación del rancho."
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 29, 2025
¿Cuántas personas fueron reclutadas o ejecutadas en el lugar? "No tengo esa información todavía."
Dijo Alejandro Gertz Manero.
Vía: @ricardotorresr pic.twitter.com/uWabBPisqE
Agregaron que con el dictamen elaborado por peritos de la FGR y validado por laboratorios de la UNAM, no se hallaron indicios de calor superior a los 200 grados Celsius, lo cual hace inviable la cremación de cuerpos en ese lugar.
“No se encontraron cadáveres completos ni fragmentos recientes. Solo una pequeña vasija con restos óseos de antigüedad relevante”, puntualizó.