De las instalaciones deterioradas que recibió Mariana Rodríguez Cantú, hoy el panorama es muy distinto, uno de alegría y dignidad, gracias a “Capullos Renace”, proyecto de atención a la niñez y la adolescencia en Nuevo León que ha llegado a su etapa final.
“Estamos creando una experiencia positiva que les abra las puertas y que les devuelva la confianza en sí mismos y que los prepare para soñar en grande”, declaró la titular de Amar a Nuevo León.
El proyecto “Capullos Renace” incluye cuatro villas infantiles y dos villas juveniles, que cuentan con áreas de esparcimiento, espacios deportivos, comedores y oficias enfocadas en apoyo jurídico.
La atención se brinda a pequeños de todas las edades, desde recién nacidos; también hay protección de adolescentes, que al cumplir la mayoría de edad podrán enfrentar con carácter y preparación la vida que merecen.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, reconoció que el mejor proyecto de su gobierno es “Capullos”, porque garantiza que los menores de edad se desarrollen en un ambiente de comodidad y funcionalidad.
“Vamos a dejar completamente nuevo a ‘Capullos’ y quiero decirles que estos cuatro años ha sido de mucho aprendizaje, más que como político, como persona”, declaró el mandatario estatal.
Mientras que Mariana Rodríguez aseguró que “Capullos” se ha convertido en su misión de vida, priorizando el trato y la atención de los niños, niñas y adolescentes que buscan nuevas oportunidades.
Estos edificios son el corazón de la atención inicial en ‘Capullos’ son la puerta de entrada para transformar una vida.
¿Qué es “Capullos” en Nuevo León?
El Centro de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes de Nuevo León “Capullos” se inauguró el 15 de mayo de 2003, como un albergue temporal para niños y adolescentes en situación de maltrato.
El proyecto “Capullos Renace” contemplaba tres etapas de reconstrucción y ampliación de las instalaciones:
- En la primera se reconstruyeron 20 villas para niñas, niños y adolescentes
- En la segunda se reconstruyó la Villa Bebés para mejorar la atención integral de recién nacidos y menores hasta los cinco años. También se rehabilitó el centro escolar y se remodeló la cocina y comedor.
- La tercera etapa se enfocó en espacios administrativos, para evaluación y diagnóstico al momento del ingreso, así como el nuevo edificio de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Nuevo León