El candidato de Morena, PT y Nueva Alianza a la alcaldía de Huixquilucan, Enrique Garay presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) para que se investigue el turismo electoral, operado por el abanderado panista Enrique Vargas del Villar, para sembrar hasta 20 mil votos en la elección para la Presidencia Municipal.
Enrique Garay denuncia posible fraude con votos de otros municipios
De acuerdo con documentos presentados ante la Fiscalía, hay un listado de 12 mil 800 personas con credencial de elector, registrados con domicilios en Huixquilucan, pero que no viven ahí, aunque el número llegaría a 20 mil electores ilegales.
Garay denuncia modificación de domicilios para apoyar al panista
Entre estos estarían funcionarios y empleados del Ayuntamiento, quienes a cambio de pertenecer al gobierno municipal del PAN, debían obtener su credencial de elector con domicilios de la zona popular de Huixquilucan.
Tan solo, se tiene ubicado al equipo de seguridad conformado por 16 guaruras de la familia Vargas Contreras, que tienen credencial con domicilio en la calle Ciruelos, número 12, comunidad Ignacio Allende, inmueble vinculado al abanderado blanquiazul. También fue detectado un trámite masivo de nuevas credenciales en Huixquilucan en este año.
Otro candidato, presuntamente, ya había utilizado este mecanismo
El abanderado morenista recordó que este mecanismo de fraude también lo operó el alcalde panista con licencia desde el 2018, pues el mayor número de votos que se registraban en Huixquilucan era de 46 mil y en esa elección ganó con 72 mil.
Y el fraude electoral fue reforzado para esta elección, usando a trabajadores del Ayuntamiento, pues durante la actual administración blanquiazul la plantilla laboral incrementó de 2 mil trabajadores a cerca de 4 mil empleados.
Sergio Gutiérrez aseguró que la Ley General de Delitos Electorales establece que la práctica de “trasladar” a gente a vivir a un domicilio, con el afán de obtener votos extras, es un delito grave.