En un golpe de alto perfil contra el narcotráfico internacional, fuerzas federales capturaron en Culiacán, Sinaloa, a Daniel Silvestre Manjarrez, alias “El Dany”. Se trata de un ciudadano estadounidense, considerado como uno de los objetivos prioritarios y más buscados por el gobierno de Estados Unidos.
Sobre "El Dany" pesa una ficha roja de la Interpol y una orden de arresto del FBI por su presunta participación en el delito de conspiración para la distribución de fentanilo.
La detención se concretó en la colonia Infonavit Humaya, como resultado de una operación coordinada entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Ejército (Defensa), la Marina (Semar), la FGR y la Guardia Nacional.
Capturan a "el Dany" en la Infonavit Humaya, Culiacán
De acuerdo con el comunicado oficial, la captura de "El Dany" fue el resultado de intensas labores de inteligencia e investigación de campo. Las agencias de seguridad mexicanas, trabajando con información de Estados Unidos, lograron ubicar un inmueble en la colonia Infonavit Humaya que el fugitivo utilizaba para resguardarse.
Los agentes federales implementaron recorridos de reconocimiento en la zona. Durante estos patrullajes, detectaron la presencia del sujeto, le marcaron el alto, corroboraron su identidad y procedieron a su detención, cumplimentando la orden de arresto internacional.
#Culiacán | Capturan a uno de los más buscados por Estados Unidos, se trata de Daniel Silvestre Manjarrez, alias “El Dany” de nacionalidad estadounidense.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 5, 2025
Es señalado por el delito de conspiración para la distribución de fentanilo. Cuenta con orden de arresto y ficha roja por… pic.twitter.com/uh4fFNujjk
¿Por qué "El Dany" era tan buscado por Estados Unidos?
El arresto de Daniel "N" es considerado de alta relevancia binacional. Su estatus de "objetivo prioritario" para el FBI se debe a su presunta participación directa en la conspiración para la distribución de fentanilo.
El fentanilo es el opioide sintético responsable de la mayoría de las muertes por sobredosis en Estados Unidos, y el gobierno de ese país ha enfocado sus esfuerzos en desarticular las redes que lo trafican desde México.
"El Dany", al ser ciudadano estadounidense, presuntamente jugaba un rol clave en la logística de trasiego e introducción de la droga a territorio norteamericano, operando desde el corazón de Sinaloa. Su captura representa un golpe significativo a la infraestructura de esta célula criminal dedicada al tráfico del letal opioide.
"El Dany" será entregado a Estados Unidos
Tras su detención en Culiacán, "El Dany" fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal. Esta autoridad integrará la carpeta de investigación correspondiente y definirá su situación legal en México, para posteriormente ser entregado a las autoridades de Estados Unidos que lo requieren, en el marco de los acuerdos de colaboración internacional.
El Gabinete de Seguridad refrendó su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada para detener a generadores de violencia que, como "El Dany", operan en ambos lados de la frontera.