Avances de apoyo y reconstrucción en Tabasco tras inundaciones: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó en Tabasco los avances en reconstrucción y apoyo a damnificados por las inundaciones de octubre y noviembre

Notas
Estados

Escrito por: José Raúl Reyes

AMLO Avances plan de apoyo afectados por inundaciones en Tabasco.png

Villahermosa.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su compromiso para continuar con la rehabilitación de viviendas, carreteras y puentes afectados por las inundaciones en Tabasco y Chiapas.

Señaló que esta en marcha el Programa de Reconstrucción de carreteras y puentes afectados por inundaciones. El gobierno federal hará inversión para Tabasco de 2 mil millones de pesos. Adicionalmente, el gobiermo del Estado aporta mil 200 millones.

Puntualizó que se están realizando obras en el sistema de dragados que llevaban años sin desazolvar y agravaba la situación ante la crecida de los ríos. Por ello, será la Secretaría de Marina quien se encargue del plan de dragados con ayuda de una empresa holandesa y maquinaria propia.

Indicó que el Programa de Vivienda y Desarrollo Urbano están avanzando, así como el Programa de Mejoramiento y Construcción de Viviendas estarán terminando una primera etapa en septiembre y ya se tiene el presupuesto para continuar con una segunda etapa.

Referente a los damnificados por las inundaciones de octubre y noviembre del 2020 aseguró que la entrega de los apoyos se realizó de manera directa a 235 mil familias; 10 mil pesos en efectivo por hogar, asi como enseres. Aseguró que los enseres no se han entregado en su totalidad por la falta de capacidad de las empresas nacionales para la producción de los mismos. Por ello, esperarán a que pueden producirlos y promover el empleo en el país.

Debido a la veda electoral por elas eleccionesde junio también se suspendió la entrega, tiempo que dara a los fabricantes de cumplir con los pedidos, y refirió que el 15 de semptiembre se estará terminando esta entrega a los afectados

Agradeció también el apoyo de las Fuerzas Armadas quienes no tardaron en aplicar el Pan DNIII y el Plan Marina durante las inundaciones. Aseguró que lo hacen en cualquier ocasión como sequía, incendios y temblores.

Obras realizadas por Conagua

Conagua reporta inversión de mil 729 millones de pesos para reparación de bordos y rehabilitación de infraestructura, además de introducción de servicios.

Se rehabilitaron tres sistemas de agua potable en beneficio de 33 mil 416 habitantes de Tenosique, Teapa y Huimanguillo con 2.4 millones de pesos de apoyos parciales inmediatos.

Posteriormente se emplearán 114 millones de pesos para 50 acciones de rehabilitación

Están a un 96 por ciento de avance en lo que corresponde a las 23 obras en lo que corresponde al municipio de Cárdenas, Centro, Nacajuca, Centla y Macuspana. En el caso de Centla hubo afectaciones por las inundaciones por lo cual varios meses las obras estuvieron detenidas.

Las obras están proyectadas a concluir en el próximo mes.

En las obras 2021 para Tabasco hay inversiones de casi 2 mil millones de pesos en prácticamente el resto de los municipios de la entidad como Paraíso, Comalcalco, Cunduacán, Villahermosa, Huimanguillo, Teapa, Balancán y Tenosique. Ahí se encuentran a un avance del 10 por ciento por nivel de conformación de cimentaciones y se proyecta la conclusión de todas las obras al término de septiembre de este mismo año.

Vivienda

Los avances van del 84 al 68 por ciento.

En lo que corresponde al 2021 tienen un avance de dispersión de tanto subsidios como de créditos de 55 por ciento en el Estado de Tabasco y 34 por ciento en el Estado de Chiapas; ya son apoyos directos a las familias de 35 mil pesos para mejoras y 90 mil pesos en materia de ampliación de vivienda.

A principios de mayo se licitará y fallará el Programa de Desarrollo del Estado de Tabasco el cual se enfoca a la prevención de inundaciones y desastres naturales, el cual será la base para la modernización de las obras urbanas. Estas obras están proyectadas a terminarse este mismo año con una inversión de 34 millones de pesos.

Bienestar

Durante el censo tras las inundaciones de octubre, se identificaron 38 mil 160 viviendas dañadas. Para ayudar a la recuperación se entregaron en una primera etapa 10 mil pesos por vivienda resultando una inversión total de 381 millones de pesos.

Un mes Después, en noviembre, con la segunda inundación se realizó un nuevo censo en 17 municipios tabasqueños arrojando como resultado 200 mil 400 viviendas de las cuales 194 mil 799 con afectaciones. A cada una de las viviendas afectadas, la Secretaría de Bienestar, les entregó un apoyo de 10 mil pesos resultando una inversión total de mil 947 millones 990 mil pesos.

Adicionalmente, a través del Programa de Sembrando Vida, la Secretaría de Bienestar también apoyó a los agricultores. El recurso consistió en la entrega de 8 mil pesos a 54 mil 314 sembradoras y sembradores haciendo una inversión de 434 millones 512 mil pesos. Este apoyo fue adicional al pago de 5 mil pesos que cada mes se entrega a quines forman parte de este programa.

La ayuda histórica fue entregada a más de 249 mil familias damnificadas con u total de 2 mil 382 millones 502 mil pesos en apoyos directos a las personas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading