La tarde de este martes fue escenario de una ola de violencia en Villahermosa, Tabasco, donde al menos dos establecimientos comerciales fueron asaltados por sujetos armados, incendian tienda de en hechos que evidencian la creciente inseguridad en la capital tabasqueña.

Uno de los hechos más alarmantes se registró alrededor de la una de la tarde en una tienda de conveniencia ubicada en la ranchería González, tercera sección, sobre la carretera Villahermosa-Cárdenas. Un grupo de al menos cuatro sujetos armados irrumpió en el local y, tras consumar el atraco, rociaron combustible e iniciaron un incendio dentro de la tienda.

Bomberos controlan el fuego tras el ataque en Villahermosa

El personal de la tienda reaccionó de inmediato utilizando extintores para sofocar las llamas mientras llegaban los elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes lograron evitar que el fuego se propagara. No se reportaron personas lesionadas, pero los daños materiales fueron significativos.

Trabajadores del establecimiento suspendieron sus actividades y comenzaron la evaluación de las pérdidas. Las empleadas vivieron momentos de pánico al presenciar cómo los asaltantes actuaron con total impunidad.

Criminales huyeron lanzando ponchallantas en la carretera Villahermosa-Cárdenas

Tras el ataque, los delincuentes se escaparon por la carretera Villahermosa-Cárdenas y, en su huida, lanzaron ponchallantas sobre la cinta asfáltica, afectando a varios vehículos. Automovilistas que transitaban por la zona reportaron la presencia de estos artefactos, lo que provocó retrasos y riesgo de accidentes.

Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre personas detenidas, y los hechos han generado una ola de preocupación entre la población, que exige mayor seguridad y vigilancia en zonas comerciales y carreteras.

Cifra de asaltos a comercios en Tabasco

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se han registrado 1,034 robos a comercios en los primeros seis meses del 2025, casi el doble de lo registrado en el mismo periodo pero del 2024, cuando se reportaron 590 atracos a negocios en el estado. Esto exhibe la ola de violencia e inseguridad que sufren los comerciantes ante las extorsiones y cobro de piso a nivel estatal y nacional.