Dos niñas originarias de Guatemala desaparecieron el 8 de septiembre de 2025 en el estado mexicano de Chiapas. Las autoridades de México emitieron la Alerta AMBER respectiva con el fin de pedir ayuda a la población para su localización. Se tratan de Génesis Dayana y Daniela Yorleny Poz Mazariegos, quienes desaparecieron en Tapachula.

Daniela Yorleni Poz Mazariegos tiene 5 años de edad. Tiene cabello lacio y negro, ojos castaños oscuros y estatura de 1.1 metros.

En tanto que Génesis Dayana Poz Mazariegos tiene 9 años de edad, cabello lacio y negro, ojos castaño oscuros y estatura de 1.3 metros. Ambas menores de edad cursaron la frontera con rumbo a Estados Unidos. Las autoridades piden ayuda en su localización, ya que considera que podrían ser víctimas de un delito.

¿Cómo funciona la Alerta AMBER?

La Alerta AMBER es un mecanismo de búsqueda que se activa en los casos más graves de secuestro o desaparición de menores de edad. Su finalidad es movilizar a la comunidad y a las autoridades para localizar al niño o adolescente y garantizar su regreso seguro.

Este sistema difunde la información de la desaparición a través de radio, televisión, carteles en la vía pública, mensajes en teléfonos celulares y otros dispositivos habilitados, con el objetivo de que la alerta llegue al mayor número de personas en el menor tiempo posible.

Actualmente, el protocolo de Alerta AMBER se implementa en al menos 27 países, incluyendo México y Estados Unidos.

Requisitos para activar una Alerta AMBER

Para poner en marcha una Alerta AMBER en México, es necesario comunicarse al número nacional 01 800 00 854 00, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

Además, los familiares del menor deben acudir al Ministerio Público de su localidad para agilizar el proceso. La activación de la alerta se realiza de manera inmediata en cuanto se confirma que no se tiene información sobre el paradero del niño o adolescente.

Te puede interesar: