Elementos de la Guardia Nacional del estado de Texas, Estados Unidos (EU), instalaron varios metros de alambre de púas en el límite fronterizo entre ese estado y Ciudad Juárez, Chihuahua, justo a la orilla del río Bravo, esto con la finalidad de frenar la ola migrante que se prevé ocurra si pierde vigencia el Título 42 relacionado con el tema de salud.
El alambre de púas fue instalado justo donde está el borde del río Bravo, entre Ciudad Juárez y Texas para evitar que crucen los migrantes y se entreguen a la patrulla fronteriza, como había ocurrido en los últimos días.
Autoridades de Estados Unidos todavía esperan la llegada masiva de más venezolanos y migrantes de otras nacionalidades que están a la esperan en Ciudad Juárez el resultado de la discusión sobre el Título 42
Y es que, bajo el Título 42, la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés) prohíbe la entrada de ciertas personas que “potencialmente representan un riesgo para la salud”, ya sea por las restricciones de viaje previamente anunciadas o por haber ingresado ilegalmente al país con el fin de eludir las medidas de detección médica.
Los elementos de la Guardia Nacional resguardan la frontera y ya no permiten el acceso de ningún migrante.
Por lo pronto esperaban una ola migrante de venezolanos pero los extranjeros se quedaron del lado de Ciudad Juárez a la espera de que se resuelva el debate sobre el Título 42.
A la orilla del río Bravo se observan: ropa, zapatos y otros objetos que han ido abandonando los migrantes, que ya no podrán pasar por ese lado ante la presencia de los elementos estatales de Texas y la Guardia Nacional, que vigilan ya de forma permanente esa parte del muro, justo en donde termina el muro.

A pesar de estas medidas, los migrantes buscan otras formas de ingresar a Estados Unidos, intenta por huecos a lo largo de la frontera pues su objetivo no es permanecer en México, sino cumplir con su sueño.